jueves, junio 12, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Accesibilidad e igualdad de género: la historia de Hilda Vázquez

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Accesibilidad e igualdad de género la historia de Hilda Vázquez
Share on FacebookShare on Twitter

En México viven 21 millones de personas con discapacidad[1], de las cuales más de 11 millones son mujeres. De este importante número, 24% han reconocido haber sido discriminadas y según especialistas, enfrentan 10 veces más violencia de género que las mujeres sin discapacidad.[2]

Hilda Laura Vázquez, activista de los derechos de las personas con discapacidad y en particular de las mujeres con discapacidad visual, asegura que parte de la lucha está en la presencia: “sin presencia no hay incidencia”, lema que rige su incansable labor para tener un impacto positivo en términos de inclusión.

Related posts

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

11 junio, 2025
Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

11 junio, 2025

“Si nosotras mismas, como personas con discapacidad, no generamos incidencia sobre nuestras vivencias y experiencias, el reto es aún mayor”, afirma. “La presencia de las mujeres con discapacidad en las esferas públicas es prácticamente nula, por ejemplo, en las pasadas elecciones, fui la única mujer ciega que estaba haciendo campaña como candidata para un puesto político”.

Tener visibilidad e incidencia es crucial para este grupo, que enfrenta estadísticas que indican que 3 de cada 10 mujeres de 18 años o más con discapacidad no tienen libertad para decidir si pueden salir de su casa.[3]

“Los retos que enfrentamos las mujeres con discapacidad son los mismos que los retos que enfrentan todas las mujeres, pero triplicados. La discapacidad sí nos pone en una situación de vulnerabilidad más acentuada e invisible,” comenta al respecto Hilda. “Retos, hay muchos, debido a las desigualdades, ignorancia y discriminación en esta interseccionalidad que enfrentamos como mujeres con discapacidad y, además, con otras diversidades”.

Como mujer ciega, Hilda conoce de primera mano la importancia de la accesibilidad por eso, y como experta en el manejo de tecnologías de asistencia para personas con discapacidad visual, realiza pruebas de uso de sitios web y aplicaciones en distintas organizaciones con las cuales colabora.

Una de estas es Yo También, asociación civil con la que AT&T México ha generado una alianza para generar espacios de discusión y acceso a información accesibles, y mostrar cómo la tecnología puede impulsar los derechos fundamentales de las personas con discapacidad. Entre las acciones que ya han puesto en marcha se encuentran:

  • Capacitación de 600 personas de la fuerza de ventas de AT&T México en temas de discapacidad con el fin de promover pautas de accesibilidad. El taller fue impartido por Educación para Compartir con la Fundación APAC e Hilda Vázquez.
  • Serie de infografías para abordar distintas tecnologías de asistencia, con el fin de crear y difundir información sobre inclusión y derechos fundamentales de personas con discapacidad.
  • Noticiero 100% accesible conducido por Katia D’Artigues y Bárbara Anderson: Yo También TVo, dirigido al público en general. El noticiero cuenta con subtitulaje en español e intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

“La información te da poder. Si tú le das a una persona acceso a la información, eso la va a empoderar. He vivido mucha violencia y discriminación, pero el hecho de estar informada me ha sacado adelante”, finaliza la activista.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa

 

  • [1] Censo de Población y Vivienda 2020 | INEGI
  • [2] El Dato de Discapacidad | Yo También
  • [3] Unicef
Etiquetas: accesibilidadAsistencia SocialdesigualdadesDiscapacidaddiscriminacióndiversidadMujeresmujeres con discapacidadPersonas con Discapacidad

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.