viernes, julio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Afore SURA: 3 consejos de prevención en el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
Afore SURA: 3 consejos de prevención en el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama

Afore SURA: 3 consejos de prevención en el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama

Share on FacebookShare on Twitter

¿Sabías que, según el INEGI, durante 2021 se registraron 7,973 muertes por cáncer de mama en México, de las cuales 99.4% fueron mujeres? Para crear conciencia y sensibilización sobre esta enfermedad, cada año se conmemora en todo el mundo el «Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama» y es en este contexto que Afore SURA te comparte algunos consejos para que cuides de ti, de tus finanzas y de tu salud:

1. Planea tus chequeos médicos

En el caso particular de enfermedades como el cáncer de mama, la detección oportuna resulta esencial para aumentar las posibilidades de cura y disminuir el riesgo de mortalidad. Para detectarlo a tiempo, es recomendable que te autoexplores de manera mensual a partir de los 20 años, en busca de anomalías, como zonas dolorosas o abultamientos, o cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel.

Related posts

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

11 julio, 2025
Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

10 julio, 2025

Asimismo, la consulta médica y la mastografía anual desde temprana edad son determinantes. Si bien, de acuerdo con el INEGI, la tasa más alta de defunciones por cáncer de mama en 2021 se registró en mujeres mayores de 60 años, la mastografía debería realizarse cada dos años una vez que cumplas 40 años y anualmente a partir de los 50, e incluso desde los 35 si tienes antecedentes familiares de salud relacionadas. Aunado lo anterior, recuerda que si tienes Seguridad Social puedes acudir a tu Unidad Médico Familiar anualmente para realizarte estos chequeos médicos como medida de prevención, pues, por ejemplo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un programa de detección para cáncer de mama, además de ofrecer el Seguro de Enfermedades y Maternidad para derechohabientes que tienen relación laboral con un patrón o en su caso se puede contratar de manera voluntaria.

En este sentido, el IMSS resalta que el cáncer de mama es el cáncer con mayor mortalidad entre mujeres y, debido a su complejidad, dificultad técnica y costo de atención, es uno de los seis padecimientos que concentran cerca de 32% del gasto total de dicho seguro, así como una de las principales enfermedades crónico-degenerativas de mayor impacto financiero. De ahí la relevancia de que se prevenga a tiempo.

2. Protégete con un fondo de emergencia

De acuerdo con el INEGI, el gasto que realizaron directamente los hogares para cubrir sus necesidades de salud en 2021 ascendió a 672,294 millones de pesos a nivel nacional. Tomando en cuenta estas cifras, es importante tener presente que el costo de un tratamiento contra el cáncer puede llegar a ser catastrófico para las finanzas familiares, entre consultas, medicamentos, estudios de control, etcétera.

Por eso, es importante que todas las mujeres y especialmente aquellas que son jefas de familia, preparen sus finanzas ante posibles emergencias relacionadas con su salud. En el mercado existen múltiples productos financieros como seguros de gastos médicos, tarjetas de descuentos en laboratorios y hospitales; otra manera de protegerse es a través del ahorro voluntario, mediante el cual puedes realizar aportaciones a tu Afore, garantizando así que tu dinero está seguro y generando rendimientos, para poder disponer de este en el momento en que lo necesites.

3. Ten en orden tus documentos

Aunque es difícil hablar de enfermedades y ausencias con seres queridos, no debemos posponer la conversación, en especial en lo referente a nuestra seguridad financiera. En el caso de tu Afore, como trabajadora, debes asegurarte de que todos tus datos de identidad y contacto están completos y correctos, pues esto les facilitará el trámite de retiro de recursos en caso de que algo llegara a sucederte.

Desde hoy, ten en regla tus papeles, informa a tus dependientes económicos si son tus beneficiarios y diles en dónde guardas los documentos y estados de cuenta de tu Afore, además de revisar con ellos los pasos a seguir en el Instituto de Seguridad Social correspondiente. Considera que los beneficiarios directos de una cuenta individual tienen solo 10 años para reclamar los recursos de un familiar fallecido.

«Más allá de ayudar a nuestros clientes a que actúen desde hoy para obtener un mejor retiro, en Afore SURA estamos convencidos de que una buena educación financiera es fundamental para que las personas tomen decisiones informadas que les permitan enfrentar situaciones complejas en su presente y prevenirlas en su futuro«, comentó Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio y Asesoría Comercial.

Te animamos a fomentar la prevención en este Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama y esperamos que estos consejos de prevención te ayuden a lograr una mejor planeación en tu salud y en tus finanzas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa |Ciudad de México, octubre 2023

Etiquetas: cáncer de mamaEmpresa socialmente responsablemes rosaMujeresoctubreResponsabilidad social empresarialsalud

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis
  • Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar
  • Kenvue publica su segundo Informe de la Misión Vidas Saludables, destacando avances en la reducción de emisiones y la innovación sostenible de productos

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.