El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales invita a participar en el Certamen de Innovación en Transparencia 2024.
Objetivo
Busca incentivar sistemas tecnológicos, aplicaciones y plataformas que difundan y generen mejores prácticas que fortalezcan el acceso a la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas en México.
Quiénes pueden participar
Podrán participar cualquier sujeto obligado (autoridad, entidad, órganos y organismos de los poderes legislativos, ejecutivo y judicial, órganos autónomos, sindicatos y partidos políticos), así como instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y personas físicas.
Categorías
La participación se realizará dentro de las siguientes cinco categorías:
- Federal
- Estatal
- Municipal
- Categoría Instituciones Académicas
- Organizaciones de la sociedad civil y personas físicas
Temas
Los proyectos inscritos deberán cumplir con al menos alguno de los ejes temáticos que a continuación se presentan:
- Acceso a la información;
- Transparencia;
- Rendición de cuentas;
- Mejora de servicios públicos;
- Atención ciudadana;
- Apertura gubernamental;
- Disponibilidad de información pública;
- Evaluación de políticas;
- Educación sobre transparencia;
- Chatbot de información gubernamental;
- Monitoreo de transparencia;
- Blockchain en materia gubernamental;
- Visualización financiera de recursos públicos;
- Seguimiento de políticas públicas
- Aplicaciones móviles para la participación ciudadana;
- Preservación y difusión de documentos históricos,
- Archivos y gestión documental electrónica;
- Repositorios digitales;
- La verificación de hechos (fact checking);
- Entre otros
Requisitos de participación (para OSC)
- Acta Constitutiva y en su caso sus modificaciones;
- Poder que acredite al Representante Legal de la OSC;
- Identificación Oficial (INE, Pasaporte y/o Cédula Profesional) del representante legal y del representante del proyecto
- Comprobante de domicilio de la OSC
*Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas de la convocatoria para conocer los detalles de la misma.
Reconocimiento
Para personas físicas y organizaciones de la sociedad civil, el Jurado podrá otorgar hasta tres premios (primero, segundo y tercer lugar), así como menciones especiales, en caso de considerarlo pertinente; adicionalmente se otorgarán los siguientes incentivos económicos sólo para esta categoría:
- Primer lugar: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.).
- Segundo lugar: $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.).
- Tercer lugar: $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N
*Es importante consultar la convocatoria completa para conocer los detalles y especificaciones.
Cobertura
Nacional
Vigencia
El periodo de recepciones será del lunes 04 de marzo al jueves 20 de junio de 2024, hasta las 19:00 horas (horario del centro del país).
Bases
Consulta las bases completas aquí.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
**En Difusión con Causa queremos dejar claro que no tenemos relación con la convocatoria en cuestión; nuestro único propósito es hacer difusión de la información**