

¿Tienes experiencia en el diseño e implementación de metodologías con enfoque de desarrollo? El Laboratorio de Aceleración te invita a postularte a esta consultoría.
Objetivo
La consultoría tiene dos objetivos. El primero es proveer servicios de consultoría para apoyar al Laboratorio de Aceleración del PNUD en el diseño e implementación piloto en hasta dos municipios o poblaciones de México, de una metodología a nivel municipal que busque detonar un proceso de cambio social sostenido mediante un enfoque de pensamiento sistémico.
El segundo objetivo es elaborar un capítulo para el “Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020 del PNUD en México” que describa los casos prácticos de las visitas a los municipios o poblaciones, incluyendo el paso a paso de las visitas a campo, las lecciones aprendidas en la implementación y el potencial de la metodología para detonar procesos de cambio social, y para fortalecer las capacidades de los municipios o poblaciones para reunir a actores relevantes y elaborar diagnósticos a nivel municipal o de localidad.
Quiénes pueden participar
Dirigido a Empresas, Organizaciones, Instituciones Educativas, ONG, Personas Físicas con Actividad Empresarial.
*Es importante consultar la convocatoria completa para conocer los detalles y especificaciones.
Acerca del servicio
Servicio de Consultoría para el diseño e implementación piloto en hasta dos municipios o poblaciones de México, de una intervención a nivel municipal que busque detonar un proceso de cambio social sostenido mediante un enfoque de pensamiento sistémico, y la posterior elaboración de un capítulo en el “Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010- 2020 del PNUD en México” que explique la metodología y lecciones aprendidas.
*Estos son solo algunos de los requisitos necesarios, es importante consultar la convocatoria completa para conocer los detalles y especificaciones.
Cobertura
Remoto / Cualquier parte de México
Vigencia
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 27 de julio 2022
Bases
Consulta las bases completas aquí
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web del PNUD México