Convocatoria Fondo Internacional para la Diversidad Cultural

Convocatoria Fondo Internacional para la Diversidad Cultural
Publicidad

Ya se encuentra abierta la convocatoria 2022 del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la UNESCO.

Publicidad

Objetivo

El fondo fue diseñado para apoyar el surgimiento de sectores culturales dinámicos en los países en desarrollo, la convocatoria está abierta a proyectos de países elegibles que sean Partes de la Convención de 2005, en los cuales se encuentra México.

Quiénes pueden participar

Instituciones publicas en el ámbito de lar artes o la cultura, organización no gubernamental (ONG) local o internacional con un proyecto que contribuye fuertemente a la economía creativa.

De los proyectos

Los proyectos elegibles deben contribuir a:

  • la aplicación y/o el desarrollo de políticas y estrategias que tengan un impacto directo y estructurante en la creación, producción, distribución y acceso a una diversidad de bienes y servicios culturales;
  • reforzar las capacidades de las instituciones públicas y de las organizaciones de la sociedad civil para apoyar industrias y mercados culturales locales y regionales viables en los países elegibles que son Partes de la Convención de 2005.
  • Todos los proyectos deben contribuir en última instancia a un ecosistema creativo sostenible y estar en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas para conocer los detalles de la convocatoria.

Financiamiento

Los proyectos seleccionados recibirán una ayuda financiera de hasta 100.000 dólares.

Cobertura

Internacional

Vigencia

Cierre de la convocatoria 15 de junio de 2022, a mediodía, hora de París.

Bases

Consulta las bases completas aquí.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web oficial de UNESCO

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí