Las medallas olímpicas de Tokyo 2020 están hechas con materiales reciclados.
Las medallas de oro, plata y bronce de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 están hechas de deshechos electrónicos que se reunieron durante mas de dos años en Japón, de las cuales, se juntaron más de setenta mil toneladas para moldearlas y realizar las preseas.
Japón genera al año 650.000 toneladas de chatarra electrónica, y sólo menos de 100.000 son recogidas para producir nuevos dispositivos electrónicos, por lo que esta iniciativa sería también una forma de reciclaje.
Los materiales reciclados fueron procedentes principalmente de de dispositivos electrónicos como celulares y computadoras, las cuales son 100% sustentables, es la primera vez que se utilizan en su totalidad dichos materiales.
Este proyecto convierte a Tokio 2020 en los primeros Juegos Olímpicos de la historia en involucrar a los ciudadanos en la producción de las medallas y en fabricarlas con metales reciclados.
Tokio 2020 espera que este proyecto, con el que se reciclan productos electrónicos pequeños, y que su esfuerzo para conseguir una sociedad sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
El creador de las medallas es Junichi Kawanashi, un diseñador que compitió con más de 400 personas para realizar el boceto de las medallas olímpicas, Junichi tuvo la creatividad y la inteligencia para poder ganar y simbolizar lo que significan los Juegos Olímpicos para la humanidad.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente: Comité Olímpico