miércoles, julio 9, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Día de la Tierra: las actividades en línea también aumentan nuestra huella de carbono

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
Día de la Tierra: las actividades en línea también aumentan nuestra huella de carbono
Share on FacebookShare on Twitter
  • Kaspersky señala cómo cada correo electrónico, foto, video y documento que guardamos en línea contribuyen a nuestros residuos digitales y comparte trucos para reducirlos.

El Día de la Tierra nos recuerda nuestra responsabilidad de proteger el medio ambiente. Los métodos tradicionales, como reducir el consumo de plástico, son bien conocidos, sin embargo, hay otros no tan comunes que también tienen un impacto significativo. Uno de ellos es minimizar nuestra basura digital personal. Aunque no sean tan tangibles como el plástico en el océano, los residuos digitales pueden tener consecuencias en el mundo real para el consumo de energía y la salud medioambiental. Para ayudar a reducir nuestra huella digital, Kaspersky sugiere la adopción de algunas prácticas sencillas.

Los residuos digitales personales aumentan a través de las acciones que muchos de nosotros realizamos a diario mientras utilizamos la red. Cada correo electrónico, foto, video y documento que guardamos en línea requiere centros de datos que consumen mucha energía para almacenar y gestionar esta información. Actividades digitales como el streaming en alta definición y el uso de servicios en la nube también aumentan nuestra huella de carbono debido al procesamiento de datos y al consumo constante de energía. Además, la acumulación del «desorden digital», como correos electrónicos antiguos, archivos duplicados y aplicaciones sin usar, contribuye aún más al consumo de energía, ya que estos sistemas gestionan y hacen copias de seguridad continuamente de datos redundantes u obsoletos.

Related posts

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

8 julio, 2025
Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

7 julio, 2025

Reconocer y reducir estos comportamientos puede disminuir significativamente nuestros residuos digitales personales. Los expertos de Kaspersky comparten algunos trucos para una experiencia digital más respetuosa con el medio ambiente:

La gestión eficaz de los residuos digitales puede mejorarse optimizando el uso del correo electrónico

Darse de baja de boletines y correos promocionales innecesarios reduce el flujo de residuos digitales y disminuye la carga de los servidores. Eliminar regularmente los correos electrónicos antiguos o irrelevantes y vaciar la papelera de nuestro e-mail puede liberar cantidades significativas de espacio en el servidor. Estas acciones contribuyen a la reducción de la energía necesaria para gestionar los datos y ayudan a disminuir los residuos digitales en general.

Optar por los ajustes de menor calidad en streaming disminuye la huella digital

Reducir la calidad de los ajustes en los sitios de streaming, sobre todo cuando la alta definición no es esencial, puede disminuir sustancialmente el uso de datos y el consumo de energía. Esta práctica es especialmente útil cuando se escucha audio en segundo plano o se ven contenidos en pantallas más pequeñas, donde la resolución mejorada ofrece pocas ventajas.

La revisión periódica de las herramientas de almacenamiento marca la diferencia

Minimizar el desorden digital se consigue eficazmente revisando y eliminando regularmente los archivos antiguos, redundantes o innecesarios de los servicios en la nube. También es beneficioso evitar la duplicación de archivos en varios dispositivos o plataformas. Además, consolidar activos digitales como fotos y videos, así como eliminar sus copias, mejora la eficiencia del uso de los recursos digitales. Con todo, la mejor opción para almacenar documentos son las soluciones de seguridad, ya que proporcionan bóvedas cifradas para la información personal.

Gestionar las aplicaciones aumenta la eficiencia energética y la seguridad

Desinstalar las aplicaciones y el software que apenas se utilizan puede disminuir significativamente el volumen de datos almacenados y los recursos necesarios para su mantenimiento. Desactivar la configuración de inicio automático de las aplicaciones que no requieren un funcionamiento continuo también reduce la transferencia de datos en segundo plano y el consumo de energía.

Además, las soluciones de seguridad modernas permiten controlar mejor los datos recopilados por las aplicaciones, como la ubicación o el historial de búsqueda. La utilización de estas medidas de seguridad minimiza la cantidad de datos procesados al tiempo que mejora la seguridad de la experiencia en Internet.

«Borrar información antigua y duplicada no sólo es muy beneficioso para mejorar la seguridad, mantener la privacidad y controlar los datos de los usuarios, sino que también es una práctica respetuosa con el medio ambiente. Además, las soluciones modernas de seguridad integral sirven como aliados fiables tanto para salvaguardar los datos personales como para proteger el medio ambiente», comenta Anna Larkina, experta en análisis de contenidos web de Kaspersky.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa | 18 abril de 2024

Etiquetas: Empresa socialmente responsableKasperskyResponsabilidad social empresarialtecnología

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México
  • Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización
  • Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
  • Santomar celebra 10 años de conservación con más de 270,000 totoabas liberadas en el Golfo de California

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.