viernes, julio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias Gobierno

Docentes y personal directivo de educación obligatoria se capacitan y aportan propuestas a la Estrategia Curricular en Igualdad de Género en EdoMex

2 septiembre, 2024
en Gobierno, Noticias
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
Docentes y personal directivo de educación obligatoria se capacitan y aportan propuestas a la Estrategia Curricular en Igualdad de Género en EdoMex
Share on FacebookShare on Twitter
  • La UNESCO en México y la Secretaría de Educación del Estado de México impartieron talleres para 170 docentes y figuras educativas de educación básica y media superior de tres municipios del Estado de México.

Para consolidar la Estrategia Curricular en Igualdad de Género (ECIG), que tiene como finalidad el fortalecimiento de las capacidades de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del Estado de México, desde la igualdad de género, el ejercicio y promoción de los derechos humanos y el fomento de una cultura de paz, se han realizado diversas actividades para favorecer la comprensión y apropiación de la Estrategia en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior.

Como parte de la colaboración entre la Oficina de la UNESCO en México y la Secretaría de Educación del Estado de México, se llevaron a cabo los Talleres para docentes sobre la aplicación de la Estrategia Curricular en Igualdad de Género, para educación preescolar, primaria, secundaria y media superior, del 14 al 16 de noviembre de 2022, con la participación de personal de dirección, supervisión y el profesorado de ocho escuelas, así como de los equipos técnico-pedagógicos de los niveles educativos.

Related posts

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

11 julio, 2025
Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

10 julio, 2025

En los talleres se analizaron los componentes curriculares de la estrategia y las propuestas didácticas articuladas con el enfoque pedagógico y los aprendizajes para la vida que plantea la iniciativa. Se realizaron diferentes actividades para comprender la estructura curricular, los contenidos y las orientaciones didácticas de la ECIG, a fin de aplicarlas en el diseño de situaciones y actividades de aprendizaje. Por nivel educativo, el personal de docencia participó en el diseño de actividades orientadas al logro de los aprendizajes para la vida, a partir de las propuestas elaboradas por el equipo de especialistas del Sector de Educación de la UNESCO en México.

Los talleres para educación básica se realizaron en la Secundaria 200 “Prof. Roberto Ruiz Llanos”, en Ecatepec de Morelos, con más de 100 participantes de seis escuelas de los municipios de Ecatepec y Chimalhuacán. Asistieron autoridades educativas del Estado de México, la Oficial de Educación de la UNESCO en México, Rosa Wolpert, y el equipo de consultoría que desarrolló las propuestas didácticas para aplicarlas en el aula y las coordinaciones del proyecto, así como el equipo docente, directivo y de supervisión de las escuelas. Mientras que el taller de educación media superior se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico “Albert Einstein”, en el municipio La Paz, con 70 asistentes de dos escuelas.

Entre los resultados más relevantes obtenidos durante los talleres de educación básica y media superior está la participación colaborativa, creativa y comprometida de las maestras y los maestros para diseñar actividades de aprendizaje propias, que responden a su contexto y a las necesidades de sus comunidades educativas, al articular los tres ejes curriculares de la ECIG: igualdad de género, derechos humanos y cultura de paz.

Con estos talleres se logra un avance importante en la implementación de la ECIG y se da paso al análisis del trabajo en el aula, donde la experiencia y sensibilidad del personal docente y directivo, el acompañamiento de las supervisiones escolares y la corresponsabilidad de las familias serán factores clave para llevar los aprendizajes para la vida a la participación transformadora del alumnado, con la intención de que las infancias y juventudes mexiquenses obtengan gradualmente un papel inspirador y motivador para la construcción de una sociedad igualitaria, justa, pacífica y garante de los derechos de todas las personas.

Esta tarea requiere del compromiso de toda la sociedad, pero la ECIG parte del reconocimiento de la labor de las y los docentes como agentes de cambio, y de las escuelas como espacios protectores, transformadores y empoderadores de las nuevas generaciones, para no dejar a nadie fuera y no dejar a nadie atrás.

Sobre la Estrategia

La Estrategia Curricular en Igualdad de Género contribuye a la construcción de sociedades más justas y pacíficas que se caractericen por el respeto, el reconocimiento y la garantía de los derechos humanos y la convivencia pacífica, donde las personas como integrantes del tejido social, tengan la posibilidad de identificar, prevenir y resolver situaciones de desigualdad, discriminación y violencia de género, con la intención de promover la igualdad en las relaciones e interacciones entre hombres y mujeres, poniendo énfasis en que se reconozcan los derechos fundamentales de niñas, adolescentes y mujeres, para que puedan ejercerlos libremente y tener una vida sin violencia. Esta estrategia representa una oportunidad para que estudiantes de educación obligatoria adquieran aprendizajes y desarrollen habilidades que les permita reconocerse como sujetos de derechos y que establezcan relaciones basadas en la igualdad y la convivencia pacífica.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: UNESCO | Comunicado de prensa | Ciudad de México, 12 dic, 2022

Etiquetas: educación media superioreducación preescolareducación primariaeducación secundariaestrategias didácticasIgualdad de género

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis
  • Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar
  • Kenvue publica su segundo Informe de la Misión Vidas Saludables, destacando avances en la reducción de emisiones y la innovación sostenible de productos

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.