Fundación Maritere IBP, nuestra historia y labor

Publicidad

¿Sabías que? Las enfermedades reumáticas son una de las tres primeras causas de invalidez en México, según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social; ocasiona una pérdida de entre 10 y 15 años en la esperanza de vida de quienes la padecen.

Publicidad

Existen más de 100 enfermedades reumáticas como Lupus, Osteoartritis, Fibromialgia, Gota, Espondilitis anquilosante y Artritis reumatoide, siendo esta la más frecuente. Alrededor del 10% de la población en México tiene alguno de estos padecimientos. En el estado de Puebla existen aproximadamente 72,000 pacientes reumáticos en situación de pobreza.

En el IMSS, estas enfermedades ocupan el 1er lugar de las pensiones otorgadas por invalidez, y es la primera causa de discapacidad laboral no traumática. A pesar de esto, el seguro popular no las considera catastróficas.

El costo del tratamiento es variable, desde aproximadamente $1,000 hasta $17,000 mensuales, cantidad que una persona ganando el salario mínimo no puede solventar.

Fundación Maritere es una Organización de la Sociedad Civil sin fines de lucro formada por voluntarios que trabajan para apoyar a hombres, mujeres y niños con cualquier tipo de artritis que no cuentan con recursos económicos para sustentar su tratamiento.

Actualmente apoyan a través de consultas de reumatología, medicamentos, atención psicológica y nutricional. Además trabajan para construir la “Unidad para el Paciente Reumático” (UPAR) que tendrá como final brindar apoyo integral:

  • Consulta de Reumatología.
  • Atención psicológica para el paciente y sus familiares.
  • Orientación nutricional.
  • Fisioterapia y rehabilitación.

Será un modelo único en el estado de Puebla. Su equipamiento será de gran calidad y contará con terapias innovadoras.

¿Cómo puedes apoyar?

  • Únete al voluntariado o realiza tu servicio social y prácticas profesionales.
  • Donativos a las cuentas:
  • Realizar algún donativo ya sea en especie o económico
  • Cargo automático recurrente a tarjeta de crédito o débito (Visa y Mastercard).
  • Donativos a través de la página web.
  • Donativos en especie: Material de construcción, mobiliario, medicamentos.

Página de internet: www.fundacionmaritere.org

E-mail: contacto@fundacionmaritere.org

Publicidad al cierre de artículo

5 COMENTARIOS

  1. Tengo un sobrinito de 2años que tiene esa enfermedad. Hace ya un año que le dectaron y su tratamiento es muy costoso sus padres son jóvenes y de escasos recursos, mi pregunta es cómo podrían ayudarlos ?

  2. Hola.
    Mi hija tiene 30 años.
    Cuando tenía 14 años se enfermó de alergia y estuvo en tratamiento de vacunas 3 años. La dieron de alta, pero hace 5 años tuvo su hijo y le dio preclamsia, estuvo varias semanas internada con hemorragias y tardaron en estabilizarla. No quedó bien porque cambió mucho su carácter siendo muy nerviosa y con ansiedad. Hace 2 años se empezó a hinchar de las articulaciones hasta que ya no podía caminar. La atendieron varios médicos de anemia, artritis, infección de garganta, etc. Nos recomendaron ir al reumatologo y la atendió con prednisona, metrotexate, karet y plaquenil entre otros. Hace unas semanas se puso muy mal de los bronquios y de los pulmones y fuimos al neumologo que le recetó benzonatato y gotas salinas, y nos envió al cardiologo que dijo que todo está bien. Finalmente mis recomendaron una clínica de medicina alternativa molecular y el médico reguló los medicamentos ue ha tomado por que según los estudios tiene hipotiroidismo y le agregó otros más. Estamos desesperada porque ya no hay recursos económicos y sobre todo seguimos con dudas porque me preocupa que pasa el tiempo y no hay respuestas que satisfagan estos problemas. Ojalá puedan ayudarnos
    Mil gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí