¿Cómo lograr una campaña de crowdfunding exitosa?

Haz que tu campaña de crowdfunding sea exitosa
Publicidad

El crowdfunding es una forma de recaudación de fondos muy popular entre organizaciones sin fines de lucro. Este enfoque aprovecha los esfuerzos colectivos de un gran grupo de personas, principalmente en línea a través de las redes sociales y las plataformas de financiación colectiva, y aprovecha sus redes para lograr un mayor alcance y exposición.

Publicidad

Actualmente se ha convertido en un elemento básico para cualquier organización. Sin embargo, no se puede simplemente crear una campaña, configurarla, olvidarla y esperar que lleguen las donaciones. Como cualquier campaña de recaudación de fondos, hay una gran cantidad de trabajo y estrategias detrás de una exitosa campaña de crowdfunding. Y para esto es importante planificar con anticipación, esto puede marcar la diferencia.

Te compartimos algunos tips a considerar:

Planeación

Elabora un pequeño plan de trabajo específico de la campaña, considera incluir la semana previa a la campaña, el día de lanzamiento, el día a día de la campaña y desde luego el cierre. Lanzar una campaña de crowdfunding es un proceso que no se detiene una vez que finaliza la campaña.

Elije la plataforma

Existen diversas opciones disponibles para realizar una campaña de crowdfunding, elije la que más se adecue a tu objetivo y necesidades, es decir, si en tu campaña estas considerando atraer donantes del extranjero, existen plataformas como Hip Give o Global Giving que permite recibir donativos desde el extranjero; pero si solo consideras donantes nacionales, una opción podría ser Fundación Providencia ya que te permite recibir donativos libres de toda comisión.

También puedes optar por hacer tu campaña desde tu sitio web, por lo que te sugerimos que diseñes una landing page específica para destacar tu campaña.

Elije las imágenes y videos adecuados

Considera un repertorio de material gráfico para promocionar la campaña, esto con el objetivo de tener material distinto para compartir en diferentes momentos durante el tiempo que este activa.

El contenido interesante y atractivo puede diferenciar una campaña del resto, y las fotos correctas pueden ayudar a contar la historia de una manera única.

Tomas en cuenta que la imagen principal de la campaña es una de las primeras cosas que los usuarios verán, por lo que es importante que transmita el mensaje correcto y capte la atención de los posibles donantes, así que es importante asegurarse de que esta no sea solo el logotipo de la organización. A los usuarios les encanta ver varias imágenes, así que un tip es incluir fotos adicionales en la historia de la campaña. Esto desde luego si es posible en la plataforma.

Agregar videos puede conectar a posibles donantes con tu causa de una manera más emocional, a diferencia de las imágenes o fotos (aunque algunas veces una buna foto puede ganar a un video poco atractivo). Si es posible, incluye un video corto y cuenta una historia.

Recuerda que, si utilizas este recurso, los vídeos deberán adaptarse según el formato del canal donde lo compartirás, en caso de redes sociales, toma en cuenta el tamaño y recuerda incorporar subtítulos, ya que aproximadamente el 70% de los videos que se ven en redes sociales se hacen sin audio.

Crea un título atractivo

Además de la foto, el título de la campaña es una de las primeras piezas de información. Crear un título descriptivo puede llevar a más personas a hacer clic en la URL de la campaña.

Ejemplo, un título como “Ayude a nuestra organización” es vago y no explica exactamente por qué la organización necesita ayuda o de que trata la campaña; una opción viable podría ser: «¡Ayúdanos a curar el cáncer de mama!», va directo al grano y anima a las personas a averiguar más.

Crea un plan de lanzamiento

Promocionar una campaña de recaudación de fondos es fundamental para su éxito, por lo que es importante crear un plan de lanzamiento, donde incluyas las estrategias para su promoción.

Te compartimos algunas sugerencias:

  1. Puedes enviar a tu base de contactos la información de campaña el día de su lanzamiento.

Ojo: casi la mitad de los fondos de las campañas exitosas se recaudan en los primeros y últimos 3 días de duración de la campaña.

2. Recluta embajadores de marca en línea.

Los embajadores de marca son aquellos defensores que comparten la información de tu organización en línea a través de las redes sociales, correo electrónico, etc. Puedes crear un plan de incentivos para ellos, y así motivarlos a difundir y promocionar tu campaña de crowdfunding.

Si ya cuentas con una red, comunícate con ellos para pedir su ayuda con la campaña, asegúrate de brindarles las herramientas necesarias para difundir la información. Puedes crear una carpeta en Dropbox con imágenes de la campaña, además de tweets de muestra, publicaciones de Facebook y gráficos para que puedan utilizar, como fotos de portada, foto de perfil de Facebook, stickers para WhatsApp, etc. Todo lo necesario para que lo compartan con su red de contactos.

Considera que quizá no todos tus contactos podrán hacer un donativo, pero existen otras opciones para ayudar, como la difusión. ¡Recuerda que necesitarás toda la ayuda posible para promocionar tu campaña!

Se específico sobre el destino del dinero y el impacto que tendrá

Tener claro dónde se asignarán los fondos que se recauden establece transparencia con tus donantes, lo que aumenta las probabilidades de que confíen en la organización y contribuyan a la campaña.

Por ejemplo, podría hacer lo que hizo la campaña de crowdfunding de Austin Habitat for Humanity.

Esta campaña estaba recaudando dinero para construir viviendas. El organizador decidió dividir los niveles de donaciones según lo que se podría comprar con cada monto de donación. Debido a esta estructura, los donantes pudieron ver que una donación de $75 USD compraría un fregadero de cocina, mientras que una donación de $200 USD podría comprar un baño o una ducha.

Toma en cuenta que algunas personas no se sienten motivadas a donar porque consideran que aportar una poca cantidad de dinero no tendrá un gran impacto, pero si les muestras que su aportación puede ser más significativa de lo que ellos creen, pueden animarse a realizar un donativo y mejor aún, a invitar a más personas a contribuir.

Celebra cada logro

Actualiza y reconoce continuamente a lo largo de la campaña a las personas o instituciones que han participado. Esta actividad no solo se realiza una vez que se cumple el plazo; es recomendable informar los avances que la campaña está logrando.

Esto mantendrá informados a los donantes, pero también servirá de invitación a aquellas personas que aún no han participado.

Ofrece incentivos (si es posible)

Ofrecer incentivos no solo les da a los donantes algo para recordar la campaña, sino que también los anima a dar aún más.

Si tienes diferentes niveles de donación que corresponden a diferentes beneficios o incentivos, es probable que las personas elijan un nivel de donación más alto o al menos un nivel que tenga una ventaja que disfrutarán.

Además, esto lo compartirán en su red y así aumentarás las probabilidades de llegar a una audiencia mayor.

Personaliza los mensajes de correo electrónico cuando compartas la campaña

Trata de no enviar el mismo mensaje siempre, personaliza cada correo para que tu audiencia se interese en el comunicado.

Puedes considerar lo siguiente:

  • Cuenta tu historia (¡pero que sea breve!).
  • Informa a los donantes en qué se destinarán los fondos.
  • Da un ejemplo de tus logros pasados (destaca lo más relevante).
  • Habla sobre cuánto se ha recaudado y cuánto más necesita.
  • ¡Invítalos a participar si es que aún no lo han hecho! (Recuerda que también pueden contribuir a tu campaña compartiendo la información con sus conocidos).

Actualiza la página crowdfunding (si es posible)

Actualizar la página de crowdfunding o la landing page de la campaña es importante por un par de razones:

  1. Una página de campaña actualizada, con nuevas fotos y actualizaciones periódicas, parece más atractiva que una que no ha cambiado desde el día en que se creó.
  2. Cuando se actualiza la página mantienes a tus donantes informados.

Las personas que han donado o que están considerando donar quieren conocer el progreso del proyecto o evento. Cuando se publican actualizaciones y se mantiene la página de la campaña de crowdfunding fresca, brinda la oportunidad a tus seguidores una idea de hacia dónde se han destinado (¡o se destinarán!) sus donaciones.

Además, para aquellas personas que ya han donando, podrán ver reflejada su aportación, esto mostrará transparencia en tu campaña y ganarás confianza de donantes potenciales y donantes existentes.

Recuerda compartir en tus canales el progreso así podrás motivar a más personas a participar.

Mantén informada a tu audiencia

Cuando alguien realiza una donación, te está diciendo que tu causa es importante para ellos. Por lo tanto, corre la voz de que su participación está marcando la diferencia.

Considera agradecerles su aportación, ya sea por redes sociales o envíales un correo de agradecimiento personalizado, es importante que no dejes pasar estas acciones pues esto reforzará la conexión entre tus donantes con la organización.

Lo que es importante aquí es que los ayudes a sentirse orgullosos de su donación, para que puedan difundir a la organización y la campaña con sus amigos, familiares, compañeros de trabajo y más. Esto también contribuye en gran medida a ayudarlos a regresar para futuras campañas.

Mantén el impulso

Es posible que tus nuevos donantes aún necesiten conocerte más para que puedan construir una relación profunda a largo plazo.

Crea una serie de mensajes de bienvenida a tus nuevos donantes, donde puedas brindarles un poco más de información de la organización, esto con el propósito de mantenerlos interesados y comprometidos con tu causa.

Recuerda ser mesurado, no se trata de llenarlos de información innecesaria. Si decides enviar un correo electrónico, envía tu mensaje principal e invítalos a tu sitio web para que conozcan más de tu organización.

Promociona en distintos canales

Si estás buscando extender el alcance más allá de las redes sociales, existen numerosos canales para ayudarte a obtener más visibilidad, considera algunas opciones adicionales:

Campañas de email. Son una opción muy eficaz para llegar a un gran número de personas, es relativamente más económico que otros canales y te brinda estadísticas sobre el rendimiento de tu campaña.

Cobertura de los medios. Los medios de comunicación locales pueden brindar una nueva ola de apoyo, por lo que es recomendable establecer un contacto con la prensa para ampliar la cobertura de audiencia de la campaña.

Aprovecha foros donde tengas presencia para promocionar la campaña.

No olvides compartir con tus aliados la campaña.

Busca influencers locales que te ayuden a darle un impulso a la difusión.

Aprovecha tu red de contactos y voluntarios para que te ayuden a difundir la campaña con sus conocidos.

Puedes crear un evento vinculado a tu campaña

Los eventos son una excelente manera de llamar la atención sobre una campaña de crowdfunding. Puedes planificar un evento como parte del lanzamiento, para aumentar los fondos durante la misma:

  • Caminatas y maratones
  • Eventos de lanzamiento
  • Conciertos benéficos
  • Fiestas temáticas
  • Talleres
  • Cursos
  • Rifas
  • Charlas online
  • Webinars

Por último

Cumplir las promesas y agradecer a los donantes

Cuando finaliza la campaña, es importante cumplir todas las promesas que se hicieron, incluida la entrega de incentivos y, por supuesto, recordar agradecer a los donantes. Incluso si no se alcanzó el objetivo, tomate el tiempo para agradecer a las personas que te apoyaron.

Puedes hacer este agradecimiento de distintas maneras, ya sea vía correo electrónico, por redes sociales o también puedes optar por enviar una tarjeta de agradecimiento de forma tradicional. Lo importante es agradecer su contribución.

Como toda estrategia, al finalizar haz una evaluación de tu campaña y cada acción que realizaste para encontrar los puntos de éxito y aquellos por mejorar, así podrás optimizar tu siguiente campaña.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí