jueves, junio 12, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Lo que NO debes hacer cuando decides emprender

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Lo que NO debes hacer cuando decides emprender
Share on FacebookShare on Twitter

La carrera por hacer que tu negocio entre al mercado como un competidor fuerte está pavimentada con incontables dudas que van desde cómo contratar al personal correcto hasta cómo administrar tus recursos de la mejor manera. En el afán por tomar las mejores decisiones bajo presión, existen errores que se deben –y pueden– evitar.

Por eso, AT&T México preparó la siguiente lista práctica para que las y los emprendedores puedan identificar los errores más comunes que se cometen en el mundo de los negocios:

Related posts

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

11 junio, 2025
Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

11 junio, 2025

Armar un plan de negocio sin los elementos fundamentales

Los mejores planes de negocios se basan en definir los siguientes aspectos: el producto o servicio que ofreces, el problema que estás resolviendo, el público objetivo de tu compañía, los perfiles profesionales que requieres en tu equipo, las compañías con las que competirás y cuáles son tus proyecciones[1]. De esta manera, podrás trazar una estrategia para identificar lo que necesitas para hacer de tu plan una realidad.

Construye tu “historia” de negocio

Tu pitch es el argumento que te abrirá las puertas de clientes e inversores, pero también podrá cerrártelas si no comunica los puntos más importantes de tu producto o servicio, cuál es el valor agregado que ofrece tu compañía y qué problemática estás resolviendo. Sin esos mensajes clave en mente y sin adaptarlo de acuerdo con la persona a la que se lo presentarás, tus posibilidades de recibir un no se multiplican.

Reforzar malas prácticas de liderazgo

“Nadie es más que nadie y es por eso por lo que los negocios necesitan de líderes, no de jefes: personas que, por su experiencia, formación y conocimiento sobre el negocio, puedan impulsarlo”, señala Stephanie Lewis, co-fundadora de Opinión 51 y mentora de eNovadoras. “Es momento de confiar en estructuras más lineales, donde todos tenemos un papel importante, donde líderes son facilitadores que ayudan a que el trabajo de los demás fluya. Si lo piensas en función de un restaurante, tan importante es la cocina como el restaurante y el platillo que se ofrece a los clientes”.

Limitar tu búsqueda de capital a familiares y amigos

“Muchas personas romanizan este tipo de inversión, pero debes considerar que involucra arriesgar el patrimonio de alguien que quieres, lo que representa no solo un compromiso económico, sino un compromiso moral. ¿Te enfrentarías a las consecuencias de fallarle a tus padres o a tu mejor amigo?”, se pregunta Lewis.

Por otro lado, es importante señalar que los errores también existen por una razón: aportar un aprendizaje que nos servirá en el futuro inmediato.

“Cuando el fracaso se presenta, es muy razonable querer tirar la toalla. La fuerza para mantenernos trabajando a pesar de los obstáculos es resultado de la pasión por nuestro proyecto”, concluye Oscar Banda, Vicepresidente y Director General de Estrategia de Marketing B2B en AT&T México. “Recordemos que las ideas de quienes emprenden son hipótesis, jamás son cosas concretas e inamovibles.”

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

  • [1] 9 Things Not to Do When Starting Business, Bently University
Etiquetas: emprenderemprendimientoEstrategiainnovacionliderazgo

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.