Nuestra página web: la mejor carta de presentación

Nuestra página web la mejor carta de presentación
Publicidad

Tener una web o mantenerla en caso de que ya contemos con ella, es un aspecto muy importante para la comunicación. Y aunque parezca que toda la atención se centra en las redes sociales con las que contamos. La web sigue siendo una pieza fundamental para que nos conozcan, se genere interacción y confianza.

Publicidad

Más allá de buscar posicionamientos, y pretender que sea una de las primeras opciones en los resultados de búsqueda, tenemos que concentrarnos primero en aspectos básicos para nuestra web sea la mejor carta de presentación y dé esa buena impresión y nos represente.

Contenido

Es muy importante que el contenido sea claro, pensemos que, al ser un sitio público, puede entrar gente que no nos conoce, no sabe qué hacemos, así que los contenidos tienen que estar pensados para todo aquel que visite la web, comprenda cada apartado/pestaña y le quede claro quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos y cómo puede ponerse en contacto. Hay muchas páginas en las que se puede perder tiempo hasta que se encuentran los datos de contacto…. o hay que rellenar un formulario, y esto, disuade muchas veces a los usuarios. Por ello es importante facilitar los datos, que sean accesibles.

Claridad

Este aspecto puede resultar repetitivo o redundante, pero aún con todos los medios en el mundo digital, existen muchas páginas que no comunican con claridad y puedes perderte, ya sea en la poca información o en el exceso de la misma. Además de la estructura, es importante pensar bien en los textos que van a destinarse al contenido de cada pestaña. Navegar con facilidad por una web, invita a que se visite más de una vez y a lograr el “engagement” desde la primera visita. Es el primer contacto para alguien que quiere saber más sobre nosotros.

Actualización

Esta parte se debe cuidar con especial atención, para que las noticias que se suben a la web correspondan a los tiempos. No hay nada que desanime más que visitar una web que tenga información de hace años y busques información y no la encuentres por ninguna parte. Se requiere de tiempo y atención. Es muy importante dedicarle los recursos necesarios. Programar mensualmente las actualizaciones de las noticias, eventos, galerías, etc para mantener una web no sólo activa, sino viva.

Opción para donantes

Si la web pertenece a una ONG y ésta ofrece la opción de la donación online. Hay que hacer el trayecto de la donación accesible. Ya sea una pestaña, una opción en el menú o un botón que nos redireccione a la opción de donar. Cuando se descuida este aspecto, podemos desanimar al donante por no facilitar esta acción.

Galería

A pesar de que se cuenten con redes sociales, es básico que en nuestra web exista esta opción, ya que mucha gente busca como primera fuente de información las páginas de internet. Se puede crear una galería sencilla, con varias pestañas de los eventos más relevantes y subir una cantidad de fotos significativas para mostrar parte de las actividades que se llevan a cabo.

Enlaces

El poder redireccionar a otras páginas o incluso visitar las propias RRSS a través de la web es un aspecto importante que a veces no se cuida. Este es un error muy común, al tratar de entrar a las ligas, enlaces o botones que se proponen a través de la web: o están rotos, vacíos o no funcionan. Por ello es muy importante revisar las ligas y los enlaces una vez que se suben a la web y comprobar que funcionan perfectamente.

Una opción, muy eficaz es introducir a través de un “plug in” la red social que se elija y es visible desde la propia web; pueden dar like o seguirnos desde ese momento, sin la necesidad de entrar a cada red social.

Por Nora González

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí