

Con el objetivo de empoderar a las y los jóvenes con las herramientas necesarias para que pongan en marcha proyectos y acciones en favor del desarrollo de sus comunidades, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) los convoca a participar en el panel de discusión “Ser o no ser: diferencias entre Asociación Civil (A.C.), Instituto de Asistencia Privada (I.A.P), Sociedad Civil (S.C.).
Mediante dicho panel, se tiene como objetivo principal que las y los jóvenes asistentes conozcan cuáles son las características, beneficios, pros y contras de los tipos de organizaciones I.A.P, A.C. y S.C., además de capacitar y asesorar a grupos juveniles, en el diseño e implementación de proyectos sociales para su empoderamiento y la generación de capital social sostenible.
Las asociaciones no tienen un fin económico, sino que tienen por objeto fines políticos, religiosos, deportivos, culturales, artísticos de investigación o asistencia, esto significa que su meta puede ser muy amplia y la única limitante es que sea licito, que las personas se asocien de una forma que no sea transitoria y que su finalidad no sea preponderantemente económica.
Por su parte, las instituciones de asistencia se definen como las personas morales con fines de interés público y no lucrativo, que sean reconocidas por el Estado como coadyuvantes de la asistencia social pública y las S.C. son aquellas sociedades del derecho común o civil en la que los socios combinan recursos para el logro de un fin común, de carácter económico.
La cita será el próximo jueves 18 de octubre a las 16:00 horas en Casa Refugio Citlalpétl, Citlalpétl N°25 Col. Hipódromo Condesa, CP. 06170, Ciudad de México.
Para mayores informes y registro:
- Teléfono (55)1500 1300 Ext: 1425
- Correo: jovenesac@imjuventud.gob.mx
Fuente: Instituto Mexicano de la Juventud – IMJUVE | 1 oct 2018