miércoles, junio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos Administración organizacional

Pasos para crear una OSC en México

2 septiembre, 2024
en Administración organizacional, Artículos
Tiempo de lectura:5 minutos leídos
A A
Pasos para crear una OSC en México

Imagen de Pexels

Share on FacebookShare on Twitter

https://difusionconcausa.com/wp-content/uploads/2018/05/Pasos-para-crear-una-O.S.C.-en-México.mp3

Si quieres crear una O.S.C. u organización sin fines de lucro y ayudar a constituir un mejor futuro, el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) brinda las pautas a seguir para hacerlo; los pasos son los siguientes:

1. Define la personalidad de tu organización.

Related posts

¿Qué son los medios propios, prestados y de pago? Y por qué necesitas entenderlos

¿Qué son los medios propios, prestados y de pago? Y por qué necesitas entenderlos

19 mayo, 2025
Pequeños gestos, grandes actos: 5 formas de apoyar a una mamá en tu comunidad

Pequeños gestos, grandes actos: 5 formas de apoyar a una mamá en tu comunidad

7 mayo, 2025
  • Empieza por definir el objeto social de tu organización, es decir, la actividad principal que llevarán a cabo, la cual será reconocida como tu objeto social.
  • Posteriormente define quiénes serán los integrantes de la organización.
  • Después, define la figura jurídica que más convenga; entre las figuras jurídicas encontramos: asociación civil, institución de asistencia privada, institución de beneficencia privada, sociedad civil, asociación de beneficencia privada, entre otras.
  • En seguida podrán definir los mecanismos de financiamiento, es decir, la forma en que conseguirán recursos para llevar a cabo sus actividades.
  • También deberán elegir a, él, o los representantes legales. Tomen su tiempo para definir toda esta información ya que posteriormente todo cambio les generará costos adicionales cuando se aplique al acta constitutiva.
  • Otro dato importante que deberán definir es si la organización contará con una asamblea general o un consejo.
  • También deberán indicar las causas y procedimientos de liquidación de la organización; esto, conforme a lo previsto en la Ley Federal de Fomento de las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Para finalizar el primer punto deberán indicar las estipulaciones respecto del patrimonio de la organización, su destino y la no distribución de los remanentes de apoyo y estímulos públicos que reciban, entre sus asociados.
  • Así como la duración de la sociedad.

2. Registro del Nombre de la O.S.C.

Considera contar con 3 opciones de nombre al momento de tramitarlo, por si alguno ya estuviera otorgado a otra organización.

Obtén la autorización para la constitución de sociedades a través del Portal www.tuempresa.gob.mx de la Secretaría de Economía, también lo podrás hacer acudiendo a las oficinas correspondientes de tu entidad.

3. Elaboración del Acta Constitutiva.

Una vez que el acta constitutiva se encuentra redactada y cuenta con el visto bueno de los integrantes de la organización, se procede a protocolizarla.

Acude con un notario público y elabora la escritura o acta de constitución de tu organización, deberá contener los siguientes datos:

Nombres completos de los asociados.

Nombre de la O.S.C., es decir la razón social de la organización, seguido de la figura jurídica adoptada, recuerda que puede ser según hayan elegido: A.C., I.A.P., I.B.P., S.C., A.B.P., S.C. u otra;.

Actividades a las que se dedicará, tiempo que permanecerá integrada y domicilio.
Derechos y obligaciones de los asociados.

Explicación de cómo se integran y funcionan los órganos de la organización; (asamblea general y consejo de administración).

Nombres y facultades de los representantes legales.

4. Inscripción al Registro Público de la Propiedad (R.P.P.)

Una vez que el notario público da fe y legalidad del acta constitutiva, ésta debe ser inscrita en el RPP o Registro Público de la Propiedad. Dicho trámite varía de acuerdo la entidad federativa.

5. Tramitar el R.F.C. de la organización.

Una de las obligaciones de una O.S.C. es contar con su Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.) el cual se realiza en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Acude al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y obtén tu cédula de Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.).

El trámite es gratuito y se debe hacer en persona previa cita, es decir deberá acudir personalmente el representante legal, puedes agendar la cita vía telefónica o por medio del portal de Internet www.sat.gob.mx.

Hasta aquí se puede considerar que la organización quedó legalmente constituida, pero hay dos pasos más que pueden brindar opciones de fortaleza y oportunidades para alcanzar los objetivos de la O.S.C.:

Uno es contar con la CLUNI y el otro, ser donataria autorizada.

6. Obtener la CLUNI.

Ingresa a www.corresponsabilidad.gob.mx y solicita la Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI).

7. Donataria Autorizada.

El trámite a seguir es el siguiente:

Ingresar al portal www.sat.gob.mx.
Seleccionar apartado terceros autorizados Donatarias y donaciones.
Autorización para recibir donativos deducibles.
En el 2019 puedes ingresar directamente a: www.sat.gob.mx/tramites/70074/presenta-diversas-solicitudes-de-donatarias-autorizadas.

Para concluír deberás revisar en el portal del SAT los requisitos y disposiciones vigentes de la autoridad para iniciar la solicitud como donataria autorizada.

Te deseamos mucho éxito en el proceso.

La fuente de información de este artículo es el Instituto Nacional de Desarrollo Social INDESOL.

Gracias por visitar nuestro blog, te invitamos a seguir navegando en los contenidos que hemos escrito y seleccionado para nuestros usuarios, no olvides compartir, comentar e inscribirte a nuestro boletín.

Etiquetas: Acta constitutivaasociación civilCLUNIconstitución de persona moralcorresponsabilidadcreacióndeducibilidaddonataria autorizadafundaciónINDESOLobjeto socialONGoscRFCSATsin fines de lucro

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.