miércoles, julio 16, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias Medio ambiente y ecología

¿Qué es la economía verde?

2 septiembre, 2024
en Medio ambiente y ecología, Noticias
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
¿Qué es la economía verde
Share on FacebookShare on Twitter

La economía verde es una alternativa de modelo económico actual. Se basa en la producción y consumo de bienes y servicios de forma responsable con el medio ambiente.

Su objetivo es mejorar el bienestar humano, erradicar la desigualdad social y reducir los riesgos ambientales. ¿Esto es posible? Sí ¿Quieres saber cómo lograrlo? Aquí te decimos cómo.

Related posts

Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes

Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes

14 julio, 2025
Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

15 julio, 2025

Las dinámicas de producción y consumo mundial van más rápido que lo que el planeta tarda en regenerarse. Sí, actualmente se consume más de lo que el planeta puede producir.

Nuestros hábitos y estilos de vida tienen un papel protagónico en este sistema que devasta el planeta; nuestra adicción por consumir más y más cosas es una de las causas del 60% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero, de acuerdo con un informe elaborado por varias universidades para medir las emisiones contaminantes de 79 ciudades. 

La economía verde es un llamado urgente a transformar nuestros hábitos de consumo. Este concepto nació en 2008 como una propuesta de las Naciones Unidas con el objetivo de impulsar investigaciones y acciones ciudadanas y de los gobiernos para

La clave es consumir menos pero mejor. ¿Cómo? Van algunos tips:

Produce y consume local

El consumo local hace referencia al esfuerzo colaborativo por construir economías basadas en productos de la localidad o la región. Es decir, consumir y vender localmente para promover el flujo económico de las personas que vivimos en una comunidad. Además de fortalecer la economía de nuestra comunidad, tiene un impacto importante en el cuidado del medio ambiente.

Los beneficios son menos contaminación por traslados, más prácticas agropecuarias ecológicas, menos alimentos industrializados, comercio justo e informado y menos plástico de un solo uso.

Reduce tu consumo

La industria de ropa, calzado, aparatos electrónicos y plásticos de un solo uso son altamente contaminantes por los residuos que generan y los químicos que utilizan en su producción, pero también por sus altas emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la atmósfera.

Para ello reutiliza, repara, renueva o intercambia. Puedes donar aquella que ya no utilizas o bien darle una segunda vida renovándolo con un nuevo uso.

Combate el consumismo

El consumismo es la tendencia de comprar productos que no necesitamos. Esta tendencia se ha expandido por el mundo porque funciona a las corporaciones, pero no le funciona al planeta ni a nuestra economía.

Antes de adquirir cualquier producto, pregúntate: ¿realmente lo necesito? ¿Qué recursos del planeta se requirieron para su fabricación?

Libérate de plásticos de un sólo uso

La gran mayoría de lo que consumimos tiene plástico, se requiera o no. Los plásticos contribuyen a la emisión de Gases de Efecto Invernadero, desde la extracción de los recursos con los que se producirán (combustibles fósiles), su fabricación, su transporte, hasta su disposición final.

Este tipo de plásticos son aquellos que están destinados a utilizarse por única ocasión y enseguida desecharse.

Transforma tu estilo de vida hacia uno que traiga beneficios para la mayoría de la población, no sólo para unas cuantas. Haz que tus hábitos sean parte de una economía más justa y responsable: la economía verde.

¿Quieres hacer más por el planeta para combatir el cambio climático?, visita la página oficial de Greenpeace México.

 

Este es un artículo publicado originalmente por Jocelyn Soto | agosto 13, 2020 | Puedes consultarlo en el sitio oficial de Greenpeace México | Editado por Difusión con Causa | agosto 19, 2020.

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • ¿Sabes por qué las personas realmente se acercan a tu organización? descúbrelo con Jobs to be Done
  • Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes
  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.