miércoles, julio 9, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias Arte y cultura

Se llevará a cabo la Consulta Regional para Latinoamérica y el Caribe #RumboAMondiacult2022

2 septiembre, 2024
en Arte y cultura, Noticias
Tiempo de lectura:5 minutos leídos
A A
Se llevará a cabo la Consulta Regional para Latinoamérica y el Caribe #RumboAMondiacult2022
Share on FacebookShare on Twitter
  • La Consulta, que se enmarca en las acciones de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible-MONDIACULT, se realizará de manera virtual los próximos días 14 y 15 de febrero  

  • Se contará con la participación de Estados Miembros de la UNESCO, además de actores y organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil de la región 

La Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible– MONDIACULT 2022 avanza rumbo a su evento principal, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 28 al 30 de septiembre de 2022.

En este contexto, los próximos 14 y 15 de febrero se realizará de manera virtual la Consulta Regional para Latinoamérica y el Caribe, organizada por la UNESCO y con la participación de 37 países de la región, Organizaciones No Gubernamentales y de la Sociedad Civil, academia y otras partes interesadas, la cual tiene como objetivos: 

Related posts

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México

8 julio, 2025
Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización

7 julio, 2025
  • Captar las tendencias nacionales y regionales de las políticas culturales, señalando especialmente los ámbitos que pueden requerir una revisión o adaptación. 
  • Identificar vías de reflexión sobre los retos y las oportunidades para las políticas culturales en toda la región, especialmente con relación a las prioridades específicas de desarrollo sostenible a nivel regional, en línea con los resultados de los estudios regionales que se realizaron para el Foro de Ministros de Cultura de 2019.
  • Apoyar la inclusión de la cultura en los procesos regionales.
  • Preparar el camino para la identificación de un conjunto centrado de prioridades que podría informar la declaración final de MONDIACULT.
Esta Consulta Regional contribuirá a profundizar en la reflexión motivada por la UNESCO sobre la cultura como un bien público y social, así como un espacio que se compone de un sistema de derechos universales.

En total, se realizarán cinco consultas regionales alrededor del mundo. Al igual que las tres que le han precedido, en el encuentro enfocado a Latinoamérica y el Caribe se contará con la participación de los Estados Miembros y Asociados a la UNESCO de la región, las organizaciones intergubernamentales de cooperación regional, así como organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.  

El primer día, el protocolo de apertura de sesiones será encabezado por el Subdirector General de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, y la Secretaria de Cultura de México, en su calidad de presidenta de la Mesa de la Consulta. 

Posteriormente, dará inicio el diálogo, que se enfocará en cuatro mesas temáticas sobre cultura para la paz; apoyo a la diversidad cultural y lingüística para los derechos individuales y colectivos; defensa del patrimonio cultural para una mayor cooperación, solidaridad y protección internacionales, y acceso a los derechos culturales y libertad creativa. 

La segunda jornada se centrará en las experiencias de organizaciones intergubernamentales de cooperación regional, organizaciones no gubernamentales y de sociedad civil, las cuales abordarán los mismos cuatro temas del día anterior pero desde su propia perspectiva. Además, se organizará una mesa sobre los retos y oportunidades de las políticas culturales desde el marco de la cooperación regional.  

Los dos días de trabajo estarán disponibles en redes sociales de la UNESCO México y de la Secretaría de Cultura en su plataforma Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/) una vez concluida cada jornada. 

Los resultados, conclusiones, intereses, prioridades y recomendaciones que se obtengan de cada una de las Consultas Regionales serán parte fundamental en la preparación de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales – MONDIACULT 2022.  

Cabe recordar que México albergará la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022, convocada por la UNESCO y organizada de manera conjunta con nuestro país como sede del encuentro, en el marco del 40 aniversario de la primera Conferencia Mundial de este tipo, realizada en México en 1982. 

Tiene, como objetivo general, reflexionar sobre las políticas culturales en el contexto actual, y promoverá reflexiones globales sobre la importancia de las políticas culturales para abordar los desafíos contemporáneos y conformar un sector cultural más resiliente, en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y a la luz de la COVID-19 y las recientes transformaciones en el sector cultural, definir las principales perspectivas del sector cultural para la próxima década, y orientar la labor futura de la UNESCO en el ámbito de la cultura, entre otros aspectos. 

MONDIACULT 2022 se enmarca en las acciones para vincular a la cultura con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprovechando la implementación de estrategias, objetivos, indicadores y metas comunes donde la cultura pueda ser reconocida en términos de desarrollo económico y social y sea aprovechada como parte de los sistemas sostenibles de gobernanza cultural, que entiendan a la cultura como un derecho humano y un detonador de desarrollo humano, con base en los cuatro pilares de la sostenibilidad: medioambiente, economía, sociedad y cultura.  

México, que comparte esta visión, reconoce a la cultura como elemento transversal y facilitador del desarrollo humano integral, con base en el reconocimiento de la diversidad cultural, la promoción de la participación inclusiva en la vida cultural y el respeto a la identidad cultural, como una solución ante los múltiples retos que enfrenta el mundo. 

 Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Boletín de Prensa | Ciudad de México | 12 Febrero 2022

Etiquetas: culturaDesarrollo sosteniblediversidad culturalpatrimonio culturalsociedad civil

Comentarios 1

  1. Pingback: A dos meses de MONDIACULT, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales - Difusión con causa

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Artesanas se forman como instructoras para profesionalizar salvaguardia del bordado maya en México
  • Latinoamérica se une para transformar el futuro a través de la alfabetización
  • Infancias en silencio, la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
  • Santomar celebra 10 años de conservación con más de 270,000 totoabas liberadas en el Golfo de California

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.