jueves, octubre 23, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

AT&T México apoya la educación para que maestros puedan seguir impartiendo clases a distancia

2 septiembre, 2024
en Noticias
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
AT&T México apoya la educación para que maestros puedan seguir impartiendo clases a distancia
Share on FacebookShare on Twitter

 

AT&T México suma esfuerzos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México y Fundación Televisa, para apoyar a que maestros de educación básica de la Ciudad de México sigan impartiendo clases a distancia y mantengan la comunicación con alumnos y padres de familia.

Related posts

Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria

Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria

23 octubre, 2025
PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos

PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos

21 octubre, 2025

La empresa busca que los docentes cuenten con la conectividad y las herramientas necesarias para asegurar que la educación continúe ante las condiciones adversas impuestas por la pandemia de COVID-19.

“Agradecemos a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México por la oportunidad de contribuir con conectividad y herramientas que faciliten la educación a distancia para los docentes”, comentó Daniel Ríos, Vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos de AT&T México.

La compañía proporcionó teléfonos móviles y la conectividad necesaria inicial para que los docentes continúen enseñando a miles de estudiantes en la Ciudad de México. “Estar conectados nos permite seguir aprendiendo juntos; nos enorgullece colaborar con aliados como Fundación Televisa para acortar la brecha que genera la pandemia a través de la tecnología”, agregó Ríos.

Del mismo modo, Fundación Televisa continuará facilitando la labor de los docentes beneficiados mediante Cuantrix, un programa enfocado en acercar las ciencias de la computación a los niños y niñas de México para cerrar las brechas de conocimiento, acceso y conectividad a través de un sistema híbrido que aprovecha una plataforma digital y actividades presenciales para enseñar programación y robótica a los menores.

“Esta pandemia ha tenido repercusiones en el corto y largo plazo para nuestro sistema educativo y es preciso reforzar nuestras acciones para evitar un mayor impacto”, mencionó Alicia Lebrija, Presidenta Ejecutiva de Fundación Televisa. “Como país nos hemos enfrentado a una gran cantidad de desafíos y este reto inesperado nos dejará, sin duda, lecciones que nos permitirán crecer como comunidad”, comentó a su vez el Dr. Luis Humberto Fernández, Titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

El uso de la conectividad y medios digitales han sido fundamentales para continuar con la educación a distancia. Sin embargo, las desigualdades sociales existentes como las brechas de conectividad y acceso a herramientas digitales han evidenciado que no todos los niños y niñas cuentan con las mismas oportunidades de acceso a la educación.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al menos una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo no tuvo acceso a educación a distancia cuando el COVID-19 obligó a cerrar sus escuelas. En México, de acuerdo con la encuesta ENCOVID-19, realizada por UNICEF México, el 78.6% de las personas reportaron haber tenido dificultades para continuar con la educación de niñas, niños y adolescentes en casa, 48.5% de ellos por falta de computadora e internet.

El trabajo coordinado entre gobierno, academia e industria, permitirá hacer frente a los nuevos desafíos que enfrenta la educación acentuados por la pandemia en un contexto donde la conectividad toma mayor relevancia para cambiar el juego y generar más y mejores oportunidades.

 

Fuente: Comunicado de Prensa | Ciudad de México, 3 de febrero de 2021.

 

Etiquetas: AT&T MéxicoConectividadCOVID-19CuantrixeducacionFortalecimiento a la educaciónFundación Televisamedios digitalestecnología

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria
  • PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos
  • Trickle Up y MetLife Foundation lanzan el proyecto CRECE para empoderar a mujeres en México y Colombia
  • Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.