viernes, julio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos Administración organizacional

CURP – trámite – consulta y corrección en línea

2 septiembre, 2024
en Administración organizacional, Artículos
Tiempo de lectura:5 minutos leídos
A A
CURP

Consulta CURP

Share on FacebookShare on Twitter

La Clave Única de Registro de Población, por sus siglas conocida como CURP es un identificador individual para todos los residentes del territorio nacional mexicano, ya sean nacionales, extranjeros y mexicanos que residen en otros países. Este documento tiene su origen en 1996 con el Acuerdo Presidencial para la Adopción y Uso por la Administración Pública Federal de la Clave Única de Registro de Población publicado en el Diario Oficial de la Federación, y establece que esta clave deberá ser asignada a todas las personas que viven en el territorio nacional, así como a los mexicanos residentes en el extranjero, esta clave se compone de 18 dígitos alfanuméricos.

 

Related posts

¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

11 julio, 2025
¿Qué es la inversión social?

¿Qué es la inversión social?

19 junio, 2025

¿Para qué me sirve el CURP?

El CURP o Clave Única de Registro de Población es expedida por el RENAPO o Registro Nacional de Población y tiene utilidad para casi la mayoría de los trámites oficiales en México como trámite del Registro Federal de Contribuyentes o RFC o afiliación a los servicios públicos de salud así como para tramitación de documentación oficial como actas de nacimiento, incluso algunas entidades privadas como bancos solicitan esta clave como método de verificación de identidad; cabe señalar que todas las credenciales para votar conocidas como INE cuentan con esta clave grabada en la parte frontal ya que es una clave única e irrepetible para cada ciudadano y residente Mexicano.

 

Cómo tramito el CURP

Para obtenerlo, si es que aún no cuentas con este documento puedes visitar el siguiente enlace https://www.gob.mx/tramites/ficha/obtencion-de-la-curp/SEGOB173 del portal de Gobierno Federal, para conocer los pasos a seguir, también puedes visitar el siguiente enlace:  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/455650/1_Directorio_de_M_dulos_CURP_2019_Abril.pdf para conocer los módulos CURP más cercanos a tu domicilio para realizar el trámite, es importante contar con los siguientes documentos:

Para personas de nacionalidad mexicana.

    • Original y copia de acta de nacimiento
    • Certificado de nacionalidad mexicana (siempre y cuando no exista un acta de nacimiento) en original y copia
    • Además de carta de naturalización también en original y copia

Para extranjeros residentes

    • Original y copia de documento Migratorio, expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)
    • Visa Diplomática D1.
    • Visas Oficiales O1 Y O4.
    • Visas de Servicios S1 Y S2.

También puedes comunicarte vía telefónica a los números:

55 5128 0000 extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276 y 800 911 1111

De lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 hrs.

Consultar CURP ¿cómo lo hago?

Este trámite es sumamente sencillo, ya sea si deseas consultar o imprimir tu Clave Única de Registro de Población (CURP), puedes hacerlo en línea o vía telefónica siguiendo los pasos que te compartimos a continuación:

 

Cómo consultar el CURP en línea

Utilizando un navegador actualizado en un equipo conectado a internet, deberás dirigirte a la página “Consulta tu CURP” de RENAPO con dirección en https://www.gob.mx/curp posteriormente deberás dar clic en la opción Datos Personales e ingresar los datos para realizar la consulta, en caso de que quieras validar los datos de la persona a la que pertenece un CURP o verificar si tus datos son correctos deberás ingresar dicha clave en la pestaña con la leyenda “Clave Única de Registro de Población” y dar clic en buscar, recuerda que es necesario dar clic en el validador reCAPCHA para avanzar en la consulta.

Si realizaste la consulta del CURP el sistema te proporcionará una pantalla con los datos del solicitante y los datos del documento probatorio, además, de una opción para descargar la representación del documento que podrás imprimir para poder portar el documento, solo debes dar clic en el botón Descargar pdf y podrás visualizar el documento consultado.

En caso de que conozcas tu CURP y sólo requieras validar los datos y obtener una impresión de este, puedes ingresar la clave en la pestaña correspondiente y obtendrás los datos del solicitante y probatorios asociados a la clave además del botón de Descargar pdf.

 

Corrección de CURP ¿cómo lo hago?

Normalmente este proceso se realiza de forma presencial mediante cita previa o vía telefónica como lo establece el sitio “Modificación o corrección de la CURP” de la Secretaría de Gobernación en la dirección https://www.gob.mx/tramites/ficha/modificacion-o-correccion-de-la-curp/SEGOB171 afortunadamente  hoy en día también es posible realizar este trámite en línea vía correo electrónico realizando los siguientes pasos:

Enviar un correo electrónico a tramitescurp@segob.gob.mx en el cual se deberá redactar el motivo por el cual se solicita la corrección y el error o modificación que se está solicitando.

Es indispensable adjuntar los siguientes datos y documentación en el correo, los cuales deben ser legibles y de buena calidad:

Adjuntar:

      • Acta de nacimiento
      • Identificación oficial
      • CURP a corregir

Proporcionar en el mensaje del correo:

      • Nombre completo
      • Número de contacto telefónico

 

Tengo dudas acerca del CURP ¿con quién me comunico?

El portal de Gobierno de México en su sitio web https://www.gob.mx/curp/ ha puesto a disposición de la ciudadanía los siguientes medios de asistencia:

 

Centro de Atención telefónica disponible de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, a los números telefónicos:

55 5128 0000 extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276 o 800 911 1111

Y a través del correo electrónico: tramitecurp@segob.gob.mx

 

La información obtenida para realización de este artículo es pública y ha sido recuperada desde el portal oficial de Gobierno de México https://www.gob.mx/

Te invitamos a seguirnos en Google News dando clic en la estrella del siguiente enlace:

Difusión con causa en Google News

Etiquetas: Corrección CURPCorregir CURPCURPImprimir CURPRENAPOTrámites

Comentarios 4

  1. Teresa lobos dice:
    hace 4 años

    Para sacar cita para rectificar una acta?

  2. carlos mario arias lopez dice:
    hace 4 años

    para correccion de datos de la curp

  3. Yuri Rivera dice:
    hace 4 años

    Lamentablemente no es posible hacer la corrección mediante ese correo, yo lo intente desde junio, también llamea todos los números, lograba dejar un mensaje de voz, pero en ninguno de los dos métodos tuve éxito. Por pandemia tuve que detenerme a salir a hacer mi tramite presencial, pero me fue urgente hacer la corrección, por ello decidí buscar los módulos de la RENAPO (pero solo me aparecía el de Iztapalapa) en otra página encontré más módulos y así fue mi peregrinar en busca de alguno dando servicios. Sin demeritar el trabajo de algún modulo, les recomiendo el de XOCHIMILCO esta dentro del deportivo, su atención es rápida y muy eficiente, en 10 minutos tenia resuelto mi problema qué agarre durante 3 meses.

  4. x dice:
    hace 4 años

    no se puede hace el tramite por correo.

    segun donde me atendieron, no se puede hacer el tramite de manera prescencial, tiene que ser en linea, pero por correo no te contestan. en fin, en lugar de avanzar digitalmente, retrocedemos

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis
  • Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar
  • Kenvue publica su segundo Informe de la Misión Vidas Saludables, destacando avances en la reducción de emisiones y la innovación sostenible de productos

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.