viernes, septiembre 26, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

24 septiembre, 2025
en Noticias
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno
Share on FacebookShare on Twitter
  • La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana.
  • Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.
  • El proyecto, impulsado por Fundación Monte de Piedad, Fundación Coppel, Fomento Social Banamex, Accenture y EMpower – The Emerging Markets
    Foundation, demuestra que invertir con propósito no solo es posible, sino urgente para construir un futuro laboral más justo.

 

México necesita una nueva narrativa sobre empleabilidad e inclusión laboral, haciendo énfasis al potencial de las juventudes, más de 11 millones no tienen empleo ni acceso a educación; 6.9 millones laboran en condiciones precarias y 4.9 millones están fuera del sistema educativo y laboral. La situación es aún más crítica para las mujeres, de las cuales 8 de cada 10 enfrentan este rezago.

Related posts

Google celebra 20 años en México con soluciones de IA para  retos ambientales

Google celebra 20 años en México con soluciones de IA para retos ambientales

26 septiembre, 2025
México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana

México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana

25 septiembre, 2025

Ante esta situación, la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno, un esfuerzo que es posible gracias al trabajo conjunto de organizaciones de la sociedad civil, demuestra que otro camino es posible. En sus primeros años, ya ha transformado la vida de más de 57 mil personas con acceso a empleo formal, educación y autoempleo.

«Impulsar el trabajo digno no significa únicamente abrir vacantes, sino brindar un acompañamiento integral que combina contención emocional, fortalecimiento de competencias y vínculos reales con el sistema productivo. Esa es la diferencia que hemos visto reflejada tanto en los resultados como en las historias de vida de miles de personas», afirmó Vanessa González Deister, directora de Fomento Social Banamex.

 

Resultados transformadores

A lo largo de 3 años, el proyecto impulsado por Fundación Monte de Piedad, Fundación Coppel, Fomento Social Banamex y Accenture y con la incorporación de EMpower en este cuarto año, ha enfrentado la crisis de empleo juvenil en el país.

Durante el evento se presentaron los resultados de Coinversión por el Trabajo Digno obtenidos desde 2022, en el cual las organizaciones, empresas e instituciones reconocieron la gravedad del desempleo de personas en situación de vulnerabilidad.

Entre los resultados de la iniciativa destacan:

  • 26,191 personas lograron insertarse en el mercado laboral
  • 14,276 accedieron a empleos formales
  • 4,410 se autoemplearon
  • 12,294 continuaron sus estudios, rompiendo ciclos de exclusión educativa

Además, los participantes reportaron un aumento de aproximadamente 45% en sus ingresos, acumulado desde el año 2022. Esto, además de contribuir a mejorar su calidad de vida, inyecta dinamismo a la economía y tiene el potencial para reducir la desigualdad.

En palabras de Vanessa Caldera, Gerente de Desarrollo Económico y Social, Fundación Coppel: «La verdadera movilidad social se construye cuando se accede a un empleo con ingresos y oportunidades dignas. Esta iniciativa ha demostrado que la colaboración entre sociedad civil, sector privado y comunidades genera cambios reales, apostando por las juventudes y actores clave, que son su verdadera fuerza para abrir caminos, cambiar trayectorias de vida y reducir la desigualdad».

 

Estrategia con los pies en la tierra

La Coinversión por el Trabajo Digno canaliza financiamiento y asistencia técnica a organizaciones que ya operan en territorio y cuentan con metodologías probadas. Su objetivo es fortalecer los programas de 41 organizaciones, permitiéndoles ofrecer formación laboral, atención psicoemocional, orientación vocacional y vínculos reales con el sector productivo.

La iniciativa está dirigida principalmente a jóvenes oportunidad de entre 15 y 29 años que enfrentan condiciones de exclusión educativa y laboral, así como a personas en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, migrantes, refugiados y personas privadas de la libertad.

«En Fundación Monte de Piedad sabemos que el trabajo digno es el motor que transforma vidas y comunidades. No sólo creemos en el poder de las oportunidades, sino en la urgencia de multiplicarlas y hacerlas accesibles para más jóvenes», afirmó Karla Caballero Arista, subdirectora de Programas Asistenciales de Fundación Monte de Piedad.

Alineada con la meta 8.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la iniciativa espera reducir el número de jóvenes que no estudian ni trabajan. Para Mariana Alarcón, Líder de Ciudadanía Corporativa en Accenture México, «el propósito es construir soluciones con visión compartida y una medición clara y constante».

Mireille Posse, Oficial de Programas Senior para América Latina de EMpower, explicó en el cierre del evento que: «Las alianzas son clave para impulsar cambios sostenibles. En EMpower trabajamos para que las personas jóvenes puedan transformar sus vidas y comunidades. Por ello, creemos en el poder de la colaboración para potenciar a las juventudes e invertir en la creación de entornos habilitadores para quienes han sido sistemáticamente excluidas. La  Coinversión es una causa abierta a la participación de todas y todos».

 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa  |  Ciudad de México, septiembre 2025

Etiquetas: Fundación Coppelmovilidad socialoportunidades dignassociedad civil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Google celebra 20 años en México con soluciones de IA para retos ambientales
  • El pinkwashing, cuando la inclusividad se convierte en estrategia de marketing
  • México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana
  • Think Equal y UNESCO presentan libro infantil en México inspirado en peregrinación Wixárika para fortalecer lazos comunitarios y con la naturaleza

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.