viernes, septiembre 19, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana

18 septiembre, 2025
en Noticias, Universidades
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Proyecto Insignia en Movilidad del Tec convertirá la carrera en un laboratorio de desplazamiento autónomo, con el objetivo de recopilar información en México.
  • Con más de 30 años de colaboración con la industria automotriz, el Tec abre una nueva etapa de innovación en conjunto con La Carrera Panamericana y el Politécnico de Milán.
  • Los datos recopilados impulsarán la seguridad vial, atracción de inversión y formación de talento, posicionando a México en electromovilidad y conducción autónoma.

 

La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey presentó su programa de participación en la histórica Carrera Panamericana. Por primera vez, este icónico rally de resistencia y velocidad se convertirá en un laboratorio de pruebas para la tecnología de movilidad autónoma con el objetivo de mejorar la toma de decisiones en seguridad vial, la atracción de inversión en investigación en movilidad y la formación de talento.

Related posts

Más de 190 alumnos reciben nueva biblioteca escolar

Más de 190 alumnos reciben nueva biblioteca escolar

17 septiembre, 2025
Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan más de 400 lentes en Oaxaca

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan más de 400 lentes en Oaxaca

12 septiembre, 2025

Considerada una leyenda viviente del automovilismo, La Carrera Panamericana es uno de los eventos de carretera más largos, desafiantes y peligrosos del mundo. Con más de 3,000 kilómetros que cruzarán la República Mexicana, se ha consolidado como un banco de pruebas extremo para vehículos y pilotos de talla internacional.

La complejidad del trayecto – altitudes cambiantes, climas impredecibles y superficies que van desde asfalto liso hasta tramos con baches o terracería ligera – convierte a esta competencia en un escenario ideal para llevar la conducción autónoma a sus límites.

En la edición 2025 participarán dos vehículos de la marca Maserati modificados: uno, del Politécnico de Milán (PoliMi) y otro, del Tecnológico de Monterrey.

El vehículo del Tec, nombrado “El Fantástico” está inspirado en el arte de los alebrijes y busca transmitir un mensaje: “La movilidad es fantástica cuando es segura, limpia y para todos”, explicó el Dr. Jorge de Jesús Lozoya, líder del Proyecto Insignia en Movilidad. Este vehículo fungirá como guía y detrás de él, el vehículo autónomo del PoliMi lo seguirá sincronizadamente mediante un sistema de comunicación que permitirá su interacción en tiempo real.

Durante el recorrido, ambos vehículos recopilarán información con radares, sensores láser y sistemas avanzados, información que después será aplicada en entornos urbanos para el desarrollo de tecnologías de movilidad autónoma seguras y confiables para facilitar el desplazamiento y evitar problemas viales de los mexicanos.

“Para nosotros, La Carrera Panamericana no es solo un evento: es el escenario perfecto para demostrar que la investigación en México puede competir a nivel global y que somos un motor de innovación capaz de acelerar la transición hacia el desarrollo de vehículos autónomos», afirmó el Dr. Lozoya.

Entre los momentos más emblemáticos del trayecto destacan la llegada al Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, el sábado 11 de octubre, y la salida desde el Campus Santa Fe del Tecnológico de Monterrey, el domingo 12 de octubre, con la participación de la comunidad estudiantil, académica, familiares, amigos e invitados de honor.

Más allá de la carrera, una plataforma para el futuro

La participación del Tec en La Carrera Panamericana tiene un legado que se remonta a 1995, cuando la Institución inició su colaboración con la industria automotriz del norte de México. Desde entonces, la Escuela de Ingeniería y Ciencias ha evolucionado de la manufactura y optimización de procesos hacia el diseño automotriz, la automatización y la mecatrónica.

El Proyecto Insignia en Movilidad, integra a más de 40 especialistas en áreas que abarcan desde la navegación autónoma y dinámica de vehículos, hasta la electrificación, gestión de baterías y políticas públicas de movilidad. Este trabajo consolidado demuestra que el proyecto no es una apuesta aislada, sino parte de una estrategia a largo plazo.

El Tecnológico de Monterrey también ha convertido su campus principal en un «laboratorio viviente» dentro del proyecto Campus City, donde se han probado prototipos de autos autónomos, sistemas de estacionamiento inteligente y protocolos de comunicación Vehículo a Todo (V2X). El reto ahora será trasladar esos avances al escenario impredecible de la Carrera Panamericana.

Esta participación forma parte de la Iniciativa de Movilidad Limpia del Futuro del Tecnológico de Monterrey, que busca consolidar un ecosistema nacional de investigación e innovación automotriz y posicionar a México como un referente global. También se integra al centro Bloom Drive Intelligence, enfocado en la generación de talento, creatividad y tecnología para una movilidad inteligente, segura e inclusiva.

Además de generar conocimiento, el proyecto ofrece a estudiantes y docentes la oportunidad de enfrentarse a sistemas complejos en tiempo real, mientras impulsa infraestructura y experiencias que acercan la electromovilidad y la conducción autónoma a comunidades y startups.

 

 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa  |  Monterrey, Nuevo León, México, septiembre 2025

Etiquetas: Carrera PanamericanaelectromovilidadinnovacionmovilidadTecnológico de Monterrey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Infoxicación, cuando la información se convierte en ruido
  • México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana
  • Conoce las 6 habilidades que más valoran las empresas en jóvenes profesionistas en 2025
  • Más de 190 alumnos reciben nueva biblioteca escolar

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.