jueves, noviembre 6, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias Educación

Regreso a clases: 5 estrategias para ahorrar hasta 50% en el presupuesto escolar

5 agosto, 2025
en Educación, Noticias
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Regreso a clases: 5 estrategias para ahorrar hasta 50% en el presupuesto escolar
Share on FacebookShare on Twitter
  •  El gasto por alumno en el regreso a clases oscila entre $3,850 y $8,200 pesos; aplicar estrategias como reutilizar útiles y optar por tecnología reacondicionada puede reducir ese monto hasta en un 50%.

Con el arranque del ciclo escolar 2025–2026, los hogares mexicanos enfrentan un incremento en el gasto educativo. Según la Concanaco Servytur, el desembolso por alumno este año puede oscilar entre $3,850 y $8,200 pesos, considerando útiles, uniformes, transporte, dispositivos electrónicos y actividades extracurriculares.

Aunque el panorama económico aún es desafiante para muchas familias, existen formas inteligentes de reducir el gasto sin comprometer la calidad del aprendizaje. Aquí te compartimos 5 estrategias comprobadas para ahorrar en el regreso a clases:

Related posts

La Red CCE por la Primera Infancia revela cómo las políticas laborales influyen en la calidad de vida de las familias

La Red CCE por la Primera Infancia revela cómo las políticas laborales influyen en la calidad de vida de las familias

6 noviembre, 2025
Convocatoria abierta para el Reconocimiento Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto 2025

Convocatoria abierta para el Reconocimiento Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto 2025

4 noviembre, 2025

 

1. Reutiliza y recicla útiles escolares: el gasto en útiles puede representar entre $1,600 y $2,600 pesos por estudiante, según Profeco. Para familias con más de un hijo (el promedio nacional es de 2.1 hijos por hogar, según INEGI), el monto puede superar los $5,000 pesos.

Una solución simple y efectiva es revisar los materiales del ciclo anterior: libretas parcialmente usadas, lápices, juegos geométricos, mochilas en buen estado o colores aún funcionales.

Además de cuidar el bolsillo, cuidas al planeta: producir una hoja de papel requiere hasta 10 litros de agua, según la CONAGUA.

 

2. Organiza intercambios escolares: materiales como diccionarios, libros de lectura, batas o mochilas pueden tener varias vidas útiles. Unirte con otros padres para intercambiar artículos escolares en buen estado no solo ahorra dinero, también promueve una cultura de reutilización y consumo responsable.

 

3. Ropa de segunda mano, la opción que crece: estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad dejan atrás los uniformes y renuevan su guardarropa. De acuerdo con Kantar y datos de ENIGH, el gasto promedio por hogar en ropa y calzado es de $1,914 pesos trimestrales. Esto puede ajustarse a unos $563 por persona por trimestre.

Plataformas digitales como GoTrendier permiten conseguir prendas en excelente estado por una fracción del precio de tienda, lo que genera un gran ahorro al bolsillo

«En 2024, las vendedoras de moda second hand en México generaron más de $350 millones de pesos en ingresos, convirtiendo ropa en fuente de independencia económica o educación», afirma Aloma García, Country Manager de GoTrendier.

 

4. Compra tecnología reacondicionada: la educación actual requiere dispositivos como laptops y tablets. Adquirirlos nuevos puede costar entre $8,500 y $32,000 pesos, según Kantar. Pero optar por tecnología reacondicionada (con garantía) permite ahorrar hasta 50%, sin sacrificar funcionalidad.

Tiendas especializadas y plataformas en línea ofrecen opciones certificadas, perfectas para el regreso a clases.

 

5. Explora actividades extracurriculares gratuitas: cursos de música, robótica o deportes pueden costar entre $1,200 y $5,500 pesos mensuales, sin incluir inscripción o materiales. Sin embargo, existen alternativas gratuitas o económicas en casas de cultura, bibliotecas públicas, alcaldías o programas de gobierno. Estos espacios permiten a niños y jóvenes desarrollar habilidades creativas y sociales, sin comprometer la economía familiar.

 

El regreso a clases puede ser retador para la economía familiar, pero también es una oportunidad para adoptar hábitos más sostenibles y conscientes. Con estas cinco estrategias, es posible ahorrar entre 20 y 50% del gasto promedio escolar, fomentando además valores de colaboración, reciclaje y consumo responsable.

 

 

 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa  |  Ciudad de México, agosto 2025

Etiquetas: educacionestudiantesRegreso a clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • La Red CCE por la Primera Infancia revela cómo las políticas laborales influyen en la calidad de vida de las familias
  • Convocatoria abierta para el Reconocimiento Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto 2025
  • Convocatoria «Fondo fiduciario de la ONU para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas»
  • Presentan iniciativa de ley para prevenir cáncer de mama, con información en 68 lenguas indígenas de México

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.