sábado, octubre 25, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos Acción social, institucional y empresarial

Romper con los mitos de la accesibilidad digital

2 septiembre, 2024
en Acción social, institucional y empresarial, Artículos
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Romper con los mitos de la accesibilidad digital
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien la accesibilidad digital se ha vuelto imprescindible como el componente clave para facilitar el acceso a internet a las mil millones de personas que viven con alguna discapacidad en todo el mundo[1], este sector de la población se sigue enfrentando a problemas de accesibilidad cuando navegan en internet.

En un estudio realizado a un millón de sitios web, 98.1% presentaron por lo menos una falla o incumplimiento a las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG 2.0).[2]

Related posts

Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

16 octubre, 2025
Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización

Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización

3 octubre, 2025

Para contrarrestar estas cifras, el equipo de accesibilidad de AT&T Estados Unidos desmitifica los mitos más comunes que existen acerca de la accesibilidad digital y que obstaculizan su implementación en la mayoría de los sitios del entorno digital.

 Mito 1. La accesibilidad es opcional

A nivel global, la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad exige la accesibilidad de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los países que la conforman, incluido México. En nuestra industria, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión tiene como objetivo establecer y salvaguardar los derechos de los usuarios y las audiencias con discapacidad, con el objetivo de que exista una igualdad real de oportunidades. A través de esta ley, el Instituto Federal de Telecomunicaciones tiene la facultad para emitir e implementar los mecanismos necesarios para que las personas con discapacidad mejoren sus condiciones de vida a través del uso de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.[3]

Para AT&T, la accesibilidad es lo correcto y, además de cumplir con los lineamientos del IFT, buscamos contribuir a hacer del entorno digital un espacio cada vez más incluyente.

Mito 2. La accesibilidad no es mi responsabilidad

Incluso si no eres la persona encargada del diseño del edificio donde trabajas o del sitio web de tu empresa, sí puedes ser parte de la solución. Basta con incluir la accesibilidad en tus planes o proyectos, así como cuando generes contenido que se publique en internet. La accesibilidad debe ser una consideración de rutina.

Mito 3. La accesibilidad consume mucho tiempo

Diseñar con parámetros de accesibilidad desde el principio suele ser más eficiente que hacer ajustes una vez que un sitio web ya está en funcionamiento. Al implementar con accesibilidad, le damos la bienvenida a las personas con discapacidad, expandiendo nuestro alcance e impacto y volvemos el entorno digital más incluyente.

Mito 4. Todas discapacidades son evidentes

Se estima que, en México, habitan casi 21 millones de personas con discapacidad, limitación en la actividad cotidiana o con alguna condición mental[4]. En el Censo 2020, el INEGI contó en el rubro de discapacidad a 20 millones 838 mil 108 personas, una cifra que representa el 16.5% de la población de México y que contempla también discapacidades invisibles,[5] es decir, condiciones físicas, mentales o neurológicas que no son evidentes, pero que representan retos para la movilidad, sentidos o comprensión.

Las discapacidades invisibles deben tomarse en consideración debido a que suelen requerir ajustes que no son tan obvios. De ahí la importancia de diseñar sitios web que funcionen para todas las personas sin importar su condición.

Mito 5. La accesibilidad es algo de una sola vez

La discapacidad es un aspecto de la vida humana que evoluciona todo el tiempo. Implementar la accesibilidad en tu sitio web no es un solo requisito que se cumple y acaba: es el compromiso continuo de crear experiencias que favorezcan a todas las personas. Dejemos de pensar en la accesibilidad como si fuera un evento único y finito; debemos trabajar constantemente para conseguir un sitio web verdaderamente incluyente.

 

  • [1] Disability and Ageing | United Nations
  • [2] 2020 | GAAD
  • [3] IFT | Accesibilidad
  • [4] Yo También, 2021 – https://dis-capacidad.com/2021/01/30/censo-2020-16-5-de-la-poblacion-en-mexico-son-personas-con-discapacidad/
  • [5] Accesibility.com | Invisible Disability Statistics
Etiquetas: accesibilidadcomunicación estratégicacreatividadDiscapacidadentorno digitalentorno incluyenteequidadimpactoInclusión

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria
  • PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos
  • Trickle Up y MetLife Foundation lanzan el proyecto CRECE para empoderar a mujeres en México y Colombia
  • Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.