domingo, octubre 26, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Balance de la accesibilidad digital en el mundo

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Balance de la accesibilidad digital en el mundo
Share on FacebookShare on Twitter

¿Por qué es importante reflexionar sobre la accesibilidad digital? Para responder a esta pregunta, empecemos por observar las siguientes cifras:

  • A nivel mundial, mil millones de personas viven con alguna discapacidad.[1]
  • En México viven casi 21 millones de personas con discapacidad.[2]
  • De una muestra de 1 millón de sitios web alrededor del mundo, se detectaron 50 millones de errores de accesibilidad. Dicho de otra forma, hay 50.8 errores en promedio por sitio.[3]
  • 61% de sitios del gobierno no son accesibles.[4]
  • Solo 64% de los países de América tienen estándares o lineamientos sobre accesibilidad.[5]

¿Qué quieren decir estos datos? Cuando una persona con discapacidad navega en internet, es muy posible que se encuentre con, por ejemplo, texto poco legible o que se pierde con el fondo, videos sin subtítulos para personas con discapacidad auditiva o formularios sin etiquetas, lo cual dificulta que puedan llenarlos.

Related posts

Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria

Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria

23 octubre, 2025
PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos

PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos

21 octubre, 2025

En una economía global cada vez más digital, la cantidad de sitios web que no cumplen con las pautas de accesibilidad más básicas (conocidas como WCAG 2 por sus siglas en inglés) dice mucho de las brechas que enfrentan las personas con discapacidad, las cuales dificultan que puedan sacar el máximo provecho de la conectividad.

Para cerrar estas brechas, AT&T recomienda enfocarse en tres factores clave:

Negocios globales

Es casi imposible separar el impacto de los negocios globales de la accesibilidad. Esto se debe a que las innovaciones desarrolladas en un mercado suelen avanzar a medida que los productos y servicios llegan a nuevos mercados. Un ejemplo claro es la forma en que la revolución móvil se ha manifestado en las configuraciones de accesibilidad que hoy existen en prácticamente todos los teléfonos inteligentes, y que se fue dando a medida que miles de millones de usuarios se conectaban.

Intersección de innovación, apoyo y retroalimentación

En la accesibilidad digital, el progreso depende del compromiso de tres actores clave: el sector privado (innovadores e implementadores); el sector público (que apoye al sector privado) y usuarios finales (cuya retroalimentación es crucial para asegurar que la innovación satisface sus necesidades). Entre estos, el más importante es el usuario final, ya que los países con los mejores resultados en términos de accesibilidad generalmente incluyen a personas con discapacidad en el desarrollo de políticas públicas.

Consciencia y empatía

Sin duda la accesibilidad digital cobró relevancia a raíz de la pandemia. Al estar en casa durante los periodos de confinamiento, muchas personas pudieron experimentar la importancia de la conectividad, la cual tiene un rol crucial en la vida de las personas con discapacidad. En la pospandemia, no podemos ignorar la necesidad de que todos los sitios web sean accesibles.

Hablar de accesibilidad no implica hacer un mundo especial para personas con discapacidad, sino trabajar para que el mundo sea accesible para todas las personas y esto incluye al entorno digital.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

  • [1] Disability and ageing | UN
  • [2]  2020 | Censo de Población y Vivienda | INEGI
  • [3] 2022 | Informe de accesibilidad sobre las principales páginas web | WebAIM
  • [4] Accessibility for Persons with Disabilities | UN
  • [5] Accessibility for Persons with Disabilities | UN
Etiquetas: accesibilidadConectividadDiscapacidadEmpresa socialmente responsableResponsabilidad social empresarialResponsabilidad social en la salud

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria
  • PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos
  • Trickle Up y MetLife Foundation lanzan el proyecto CRECE para empoderar a mujeres en México y Colombia
  • Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.