jueves, octubre 23, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos

Cómo la economía conductual puede ayudar a las OSC a visibilizar su causa y obtener más fondo

2 septiembre, 2024
en Artículos, Marketing y comunicación
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
economía conductual, OSC, decisiones económicas, donaciones, comportamiento humano, psicología, filantropía, toma de decisiones, sesgos cognitivos
Share on FacebookShare on Twitter

La economía conductual es una rama de la economía que se centra en el comportamiento humano y cómo este influye en la toma de decisiones económicas. Esta perspectiva ha demostrado ser útil en diversos ámbitos, incluyendo las organizaciones sin fines de lucro (OSC), quienes pueden utilizarla para visibilizar sus causas y procurar fondos.

Qué es la economía conductual

La economía conductual se basa en la idea de que las personas no siempre toman decisiones económicas de manera racional, sino que están influenciadas por una variedad de factores psicológicos, sociales y emocionales. Por ejemplo, una persona puede donar a una organización sin fines de lucro no solo porque cree en su causa, sino también porque se siente bien al hacerlo, o porque quiere sentirse parte de una comunidad.

Related posts

Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

16 octubre, 2025
Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización

Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización

3 octubre, 2025

La economía conductual se originó a partir de la crítica de algunos economistas a la teoría económica clásica, que se basaba en la idea de que los individuos siempre toman decisiones racionales y maximizan su bienestar económico. En cambio, los economistas conductuales argumentan que las personas a menudo toman decisiones irracionales o subóptimas debido a la complejidad del mundo real y la falta de información perfecta.

La economía conductual se basa en la teoría psicológica del comportamiento humano y utiliza la metodología experimental para estudiar cómo las personas toman decisiones económicas en situaciones específicas. Esto ha llevado a la identificación de una serie de «sesgos cognitivos», que son errores de pensamiento comunes que pueden influir en la toma de decisiones económicas.

La economía conductual ha sido aplicada en diversas áreas, incluyendo la toma de decisiones empresariales, la política pública, la salud, la educación y la filantropía. En el contexto de las OSC, la economía conductual se puede utilizar para comprender cómo los donantes toman decisiones de donación y cómo las organizaciones pueden diseñar estrategias para atraer y retener donantes.

Algunos de los principios más relevantes son:

El efecto ancla: Las personas tienden a tomar decisiones en función de la primera información que reciben. Las OSC pueden utilizar este efecto para fijar una cifra alta como meta de donación, lo que puede motivar a los donantes a donar más.

La aversión a la pérdida: Las personas valoran más lo que tienen que lo que pueden ganar. Las OSC pueden utilizar este principio para hacer que los donantes se sientan como si estuvieran perdiendo algo si no donan, por ejemplo, presentando una oportunidad limitada para donar.

El sesgo de confirmación: Las personas tienden a buscar y valorar la información que confirma sus creencias preexistentes. Las OSC pueden utilizar este principio para enfatizar la importancia de su causa y presentar información que respalde sus objetivos.

La reciprocidad: Las personas tienden a responder de manera positiva a quienes les han hecho un favor o les han dado algo. Las OSC pueden utilizar este principio para ofrecer recompensas a los donantes, como regalos simbólicos o reconocimiento público.

La empatía: Las personas tienden a sentirse más motivadas a ayudar cuando pueden conectar emocionalmente con una causa. Las OSC pueden utilizar este principio para contar historias conmovedoras sobre personas o comunidades que se benefician de su trabajo.

Conclusión

La economía conductual ofrece herramientas valiosas para que las OSC puedan comprender cómo los donantes toman sus decisiones, y adaptar sus estrategias de recaudación de fondos para mejorar sus resultados. Al aplicar estos principios de manera ética y responsable, las OSC pueden visibilizar su causa y asegurar un mayor éxito en su labor social.

Etiquetas: comportamiento humanocomunicacióncomunicación estratégicadecisiones económicasdonacioneseconomía conductualfilantropíaorganizaciones de la sociedad civiloscpsicologíasesgos cognitivostoma de decisiones

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria
  • PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos
  • Trickle Up y MetLife Foundation lanzan el proyecto CRECE para empoderar a mujeres en México y Colombia
  • Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.