domingo, octubre 26, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos Administración organizacional

¿Cómo ser un buen ciudadano digital?

2 septiembre, 2024
en Administración organizacional, Artículos
Tiempo de lectura:2 minutos leídos
A A
¿Cómo ser un buen ciudadano digital
Share on FacebookShare on Twitter

Mucho se habla de los llamados nativos digitales, aquellas personas que han nacido y crecido con la tecnología; no obstante, navegar en el mundo digital con destreza y naturalidad no significa necesariamente que se fomenta un ambiente de respeto y seguridad.

Es aquí donde se vuelve tan relevante el concepto de ciudadanía digital: la habilidad que debemos desarrollar para participar de manera positiva, crítica y competente en el entorno digital, y ejerciendo una participación social respetuosa a través del uso responsable de la tecnología.[1]

Related posts

Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

16 octubre, 2025
Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización

Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización

3 octubre, 2025

Desde que AT&T llegó a México, su compromiso ha sido impulsar el desarrollo del país a través de innovación tecnológica que genere beneficios para toda la sociedad. Por eso, abordar el tema de ciudadanía digital representa una oportunidad para contribuir a la educación de nativos e inmigrantes digitales por igual, con el fin de que hagamos del ecosistema digital un espacio más seguro y de provecho para las personas.

Desde AT&T México compartimos una serie de recomendaciones[2] que pueden ayudar a guiar el camino para convertirnos en buenos ciudadanos digitales:

Sé respetuoso. Reflexiona sobre tu comportamiento en línea y sus efectos. Recuerda siempre tratar a todas las personas de manera justa y respetuosa. Asimismo, mantente alerta a situaciones de ciberacoso, en especial contra jóvenes y niños.

Conoce e implementa la redtiqueta. Desde ser discreto, verificar la información y pedir permiso antes de etiquetar a alguien en una foto, estas sencillas reglas te ayudarán a mejorar tus interacciones sociales digitales.

Sé responsable. Cada vez que interactúas en línea, contribuyes a seguir construyendo tu huella digital. Debido a la relevancia que esta juega en decisiones como becas, admisiones a escuelas e incluso oportunidades laborales, es importante no solo evitar tener una huella negativa, sino hacer que sea positiva.

Mantente seguro. Recuerda siempre proteger tu privacidad y datos personales, así como buscar tu bienestar digital.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

[1] https://www.coe.int/en/web/digital-citizenship-education/digital-citizenship-and-digital-citizenship-education

[2] Con información de https://www.digitalcitizenship.nsw.edu.au/ y https://www.linkedin.com/learning/digital-citizenship/key-takeaways?u=2162610

 

Etiquetas: brecha digitalciudadanos digitalescomportamiento onlinecomunicacióncomunicación estratégicaeducación digitalentorno digital

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación refuerza su compromiso con la alimentación a través de la Campaña Nacional por la Seguridad Alimentaria
  • PASE refrenda su compromiso con FUCAM con donativo por 7 años consecutivos
  • Trickle Up y MetLife Foundation lanzan el proyecto CRECE para empoderar a mujeres en México y Colombia
  • Menopausia: realidades, mitos y el impacto en la vida de las mujeres

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.