El Instituto Nacional Electoral te invita a participar en el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2022
Objetivo
Fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, a través de proyectos impulsados por Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que cuenten con herramientas para incorporar la perspectiva de género, la interseccional y/o la intercultural, como una metodología de análisis para la desigualdad y que promuevan los derechos humanos de las mujeres, en particular los derechos político-electorales, para generar acciones de incidencia efectiva para que más mujeres participen en espacios de toma de decisiones.
Quiénes pueden participar
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), de cualquier estado de la República Mexicana, legalmente constituidas.
Criterios de elegibilidad
- Podrán participar OSC mexicanas que tengan experiencia en temas en temas de ciudadanía, igualdad de género, no discriminación, interseccionalidad, interculturalidad, derechos humanos y democracia
- Deberán contar con tres años de estar legalmente constituidas
- Conocer el contexto local en donde se realizará la implementación del proyecto, así como a la población objetivo.
- Las OSC deberán registrar únicamente un proyecto
Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas para conocer los detalles de la convocatoria.
Modalidades
- Modalidad I. Proyectos de promoción de los derechos humanos y políticoelectorales de las mujeres y actividades de difusión innovadoras.
- Modalidad II. Desarrollo de agendas y planes de acción que incidan en políticas
públicas de igualdad. - Modalidad III. Prevención, asesoría, atención y acompañamiento jurídico a casos
de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG). - Modalidad IV. Proyectos de continuidad.
Financiamiento
El monto será de acuerdo a la modalidad:
- Modalidad I. 250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 MN).
- Modalidad II. 350,000.00 (Trescientos cincuenta mil pesos 00/100 MN).
- Modalidad III. 400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 MN) cuando el proyecto participe en las temáticas I y II.
- Hasta 600,000.00 (Seiscientos mil pesos 00/100 MN) cuando el proyecto se postule en la temática III.
- Modalidad IV. Continuidad. Los proyectos que participen en esta modalidad podrán solicitar como máximo el presupuesto correspondiente a la modalidad en que participen (I, II o III) establecida en las Reglas de Operación.
*Es importante consultar la convocatoria completa para conocer los detalles y especificaciones.
Cobertura
Nacional
Vigencia
El periodo de recepción de los proyectos será a partir de la publicación de la presente convocatoria en el sitio oficial del Instituto www.ine.mx, y estará vigente desde su publicación y hasta el día 16 de mayo de 2022, a las 23:59 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Bases
Consulta las bases completas aquí
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web oficial del Instituto Nacional Electoral