martes, octubre 7, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos

Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización

3 octubre, 2025
en Artículos, Marketing y comunicación
Tiempo de lectura:5 minutos leídos
A A
Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando hablamos de fundraising digital, solemos pensar en campañas creativas, en plataformas para recaudar fondos o en estrategias de comunicación que capten la atención. Pero hay algo que define si un donante se queda contigo a largo plazo o desaparece después de una primera aportación: la experiencia que vive en cada paso de su relación con tu organización. A eso se le llama donor journey.

¿Qué es el donor journey?

El donor journey es el recorrido que hace una persona desde que descubre tu organización hasta que se convierte en un aliado comprometido. Es una especie de mapa que te ayuda a visualizar las etapas de relación con el donante y a identificar qué espera en cada momento para que tu organización pueda responder de manera adecuada.

Related posts

El pinkwashing, cuando la inclusividad se convierte en estrategia de marketing

El pinkwashing, cuando la inclusividad se convierte en estrategia de marketing

25 septiembre, 2025
Obsolescencia programada, ¿por qué tus cosas parecen diseñadas para fallar?

Obsolescencia programada, ¿por qué tus cosas parecen diseñadas para fallar?

25 septiembre, 2025

Imagina el proceso como un viaje con varias paradas:

  • Conocimiento: el momento en el que alguien escucha por primera vez de tu organización, ya sea en redes sociales, en una noticia o porque un amigo se lo contó.

  • Interés: cuando esa persona empieza a investigar más, entra a tu web, sigue tus publicaciones y quiere saber cómo puede aportar.

  • Acción o conversión: la primera donación, el registro como voluntario o la decisión de asistir a un evento.

  • Fidelización: después de dar, busca sentirse parte, recibir actualizaciones, ver el impacto y entender que su apoyo transforma vidas.

  • Embajadores: el punto más alto del viaje, cuando el donante ya no solo da dinero, sino que recomienda tu organización, invita a otros y se convierte en tu voz hacia afuera.

¿Por qué es importante mapearlo?

Porque en cada etapa hay oportunidades y también puntos de fricción. Mapear el donor journey te permite ver con claridad ambos aspectos:

  • Puntos de fricción, son esos momentos en los que el donante puede abandonar el proceso, por ejemplo, un sitio web confuso con un formulario de donación demasiado largo, la ausencia de un mensaje de agradecimiento o la falta de seguimiento después de una primera donación. Estos obstáculos, aunque parezcan pequeños, pueden romper la relación y hacer que una persona no regrese.

  • Etapas de oportunidad, son instantes en los que puedes generar una conexión más fuerte con tu donante, por ejemplo, alguien que acaba de donar espera recibir un mensaje que le haga sentir parte de algo valioso. Un voluntario que comparte fotos de una actividad puede convertirse en un embajador si tu organización le da visibilidad, cada etapa es una oportunidad para demostrar transparencia, cercanía y el impacto real de la causa.

Además, mapearlo te ayuda a organizar mejor tus esfuerzos, saber dónde están las oportunidades y fricciones evita que dediques toda tu energía a captar nuevos donantes mientras descuidas a quienes ya confían en ti. También te permitirá detectar en qué fase se pierden más personas y hacer ajustes,  tal vez solo basta con simplificar el proceso de donación, mejorar la comunicación post-donación o diseñar programas de fidelización más atractivos.

En otras palabras, el donor journey no es solo un esquema, es una brújula que te muestra dónde reforzar la experiencia y dónde eliminar barreras para construir relaciones duraderas.

Cómo empezar a trabajar el donor journey en tu organización

No necesitas una plataforma sofisticada ni un presupuesto enorme, lo más importante es comenzar con pasos simples y consistentes:

  1. Pon al donante en el centro. Pregúntate qué espera en cada etapa de su relación contigo, por ejemplo, cuando alguien recién te conoce, busca claridad sobre quién eres y qué haces, entonces en la etapa de En la fase de acción, espera procesos fáciles y seguros para donar. En la fidelización, quiere ver impacto real.

  2. Mapea los puntos de contacto. Haz una lista de todos los lugares donde interactúas con los donantes, redes sociales, boletines, sitio web, llamadas, eventos presenciales. Así verás dónde inician su viaje y qué canales son más efectivos para guiarlos a la siguiente etapa.

  3. Crea experiencias coherentes. Si en redes sociales tu tono es cercano, no mandes un correo automático sin personalidad, mantén la misma voz y estilo en todos tus mensajes y asegúrate de que la experiencia fluya incluso detalles como un “gracias personalizado” después de donar pueden marcar la diferencia.

  4. Diseña acciones específicas para cada etapa. Pregúntate, ¿qué necesita alguien que recién me descubre? ¿Qué motiva a un donante a repetir su aporte? esto te permitirá planear contenidos y mensajes personalizados, un video introductorio para la etapa de conocimiento, un formulario sencillo en la etapa de acción, un boletín de impacto en la fase de fidelización.

  5. Mide y ajusta. Observa dónde las personas avanzan y dónde abandonan el viaje, si descubres que muchas personas visitan tu sitio web pero pocas donan, probablemente necesites simplificar el proceso. Si los donantes únicos no se convierten en recurrentes, tal vez falte comunicación post-donación.

  6. Escucha y aprende de tu comunidad. Pide retroalimentación con encuestas cortas o conversaciones informales con tus voluntarios y donantes. Ellos te dirán con claridad qué funciona y qué no, esa información es oro para afinar el donor journey.

Una invitación a verlo distinto

Pensar en el donor journey es pensar en la experiencia completa de tus donantes, no es teoría, es la práctica diaria de cómo se relacionan contigo y de qué manera perciben el valor de apoyar tu organización.

Cada etapa del recorrido es una oportunidad para acompañarlos, darles claridad y demostrarles que su apoyo genera un cambio real. No se trata de tener procesos perfectos, sino de ser coherentes y constantes en la forma en que te comunicas, agradeces y das seguimiento.

Cuando entiendes y gestionas este viaje, la recaudación mejora, pero lo más importante es que la confianza se fortalece, y con confianza, se abren puertas hacia relaciones duraderas que van más allá de una aportación económica, personas que se convierten en voceros, aliados y parte viva de tu comunidad.

Etiquetas: donanteEstrategiaestrategia comunicacionalprocuracion de fondos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Fundación FUNO fortalece la misión humanitaria de la Cruz Roja en México
  • Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización
  • Más de 3,200 estudiantes se forman con Soriana Universidad para construir un futuro mejor
  • Google celebra 20 años en México con soluciones de IA para retos ambientales

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.