miércoles, julio 16, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Fiat lanza el primer coche fabricado con material reciclado de envases de bebidas

26 junio, 2025
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Fiat lanza el primer coche fabricado con material reciclado de envases de bebidas
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cada Fiat Grande Panda utiliza material reciclado equivalente a 140 envases de bebidas, demostrando que el PolyAl de Tetra Pak puede utilizarse en la industria automotriz a gran escala.

Los envases de bebidas han encontrado una nueva vida como parte de un avance innovador en la industria automotriz. Con el lanzamiento del nuevo modelo Fiat Grande Panda, Fiat se ha convertido en el primer fabricante de automóviles en incorporar materiales reciclados provenientes de envases de bebidas usados en un vehículo.

Cada Fiat Grande Panda contiene material reciclado procedente de las delgadas capas de polietileno y aluminio utilizadas en 140 envases de bebidas. Este material reciclado se utiliza dentro de los plásticos del interior del coche. Específicamente, se aplica en la consola central, el salpicadero, y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras.

Related posts

Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes

Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes

14 julio, 2025
Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

15 julio, 2025

El PolyAl es una combinación de polímeros y componentes de aluminio recuperados durante el reciclaje de envases de bebidas. Estos envases están compuestos, en promedio, por un 70% de cartón, un 25% de polímeros y un 5% de aluminio. Esta combinación de materiales es clave para el envasado aséptico, donde capas ultrafinas de aluminio y polímeros protegen los alimentos o bebidas en su interior, extendiendo su vida útil sin necesidad de conservantes ni refrigeración.

Mientras que el cartón de los envases puede transformarse en productos de consumo a base de papel como manteles, servilletas y papel higiénico, Tetra Pak ha estado explorando y ampliando las aplicaciones comerciales para el PolyAl restante en colaboración con productores de compuestos y recicladores.

Los componentes del Fiat Grande Panda están fabricados con un compuesto a base de PolyAl llamado Lapolen Ecotek, producido por Lapo Compound. La empresa trabajó con Fiat para garantizar que este material fuera competitivo en calidad y precio. La inclusión del material en partes tan visibles del interior, en lugar de en zonas ocultas, demuestra claramente su potencial estético. Fiat eligió el material por su efecto brillante, creado por el contenido de aluminio del material reciclado, y porque Lapo Compound fue capaz de igualar con precisión el tono específico de azul requerido.

La incorporación de material reciclado de envases de bebidas se alinea con la misión de Fiat de producir coches más sostenibles y asequibles bajo el enfoque “menos es más”, eliminando piezas redundantes y reduciendo materiales contaminantes como el cromo y el cuero.

El uso del material PolyAl en el Fiat Grande Panda demuestra que este material reciclado puede ahora utilizarse a gran escala en la industria automotriz. El coche ya está disponible en la mayoría de los países europeos y estará a la venta fuera de Europa antes de fin de año.

Esta colaboración con Lapo Compound coloca a Fiat por delante de la propuesta de la Comisión Europea sobre vehículos al final de su vida útil, que establece un objetivo del 25% de plásticos en vehículos provenientes de materiales reciclados. La solución de Lapo Compound ayuda a la industria a alcanzar este objetivo proporcionando materiales reciclados que cumplen con sus estrictos estándares de calidad, manteniendo la consistencia.

Además de sus aplicaciones automotrices, Lapo Compound también está realizando pruebas para otros usos del compuesto a base de PolyAl Lapolen Ecotek, incluyendo muebles de exterior y suelos industriales.

Giuseppe Crisci, director general de Lapo Compound, comentó: “Creemos en crear productos que no solo cumplan con estrictos estándares de calidad, sino que también contribuyan a una economía circular manteniendo en uso materiales valiosos. Nuestra innovación ha superado con éxito este reto técnico para Fiat, lo que demuestra nuestro compromiso con una innovación sostenible que apoye el camino hacia un futuro más circular y responsable”.

Kinga Sieradzon, vicepresidenta de Operaciones de Sostenibilidad en Tetra Pak, comentó: “El uso de materiales reciclados de envases de bebidas en el Fiat Grande Panda es una demostración fantástica de su enorme potencial en múltiples industrias. Es un poderoso ejemplo de cómo las soluciones sostenibles pueden impulsar la innovación y transformar la manufactura tradicional.

“Este es un gran resultado de la colaboración. Al trabajar junto a empresas como Fiat y Lapo Compound, así como colaborar con gobiernos y consumidores, podemos impulsar el cambio sistémico necesario para expandir el mercado final de materiales reciclados. Este esfuerzo colectivo es crucial para construir una economía más circular y garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta”, finalizó.

 

 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa  |  Junio de 2025.

 

Etiquetas: cuidado del medio ambienteFiatindustria automotrizmateriales recicladosreciclajeResponsabilidad social empresarialRSEsostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • ¿Sabes por qué las personas realmente se acercan a tu organización? descúbrelo con Jobs to be Done
  • Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes
  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.