Cambio Sistemático te invita a participar en su próximo taller presencial «Impacto digital: Comunicación e IA para organizaciones», el cual se realizará se realizará el 28 de octubre de 2024.
Objetivo
Brindar herramientas básicas de comunicación digital, gestión de redes sociales e introducción a herramientas de inteligencia artificial que faciliten el trabajo de comunicación, aumentando la visibilidad y profesionalización de las OSC.
Descripción del taller
El taller está diseñado para fortalecer las capacidades comunicativas de las y los participantes en el uso estratégico de redes sociales, así como en la optimización del trabajo mediante el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial. A lo largo de cinco horas, se trabajará en un formato que combinará teoría, casos prácticos y actividades interactivas para asegurar la aplicabilidad inmediata de los conocimientos adquiridos.
Perfil de los Participantes
Coordinadores/as, directores/as y oficiales de comunicación de organizaciones de la sociedad civil.
Modalidad
Presencial, en COEO Consultores (Viena 161, esq, Francisco Javier Mina, Del Carmen, Coyoacán, 04100, Ciudad de México).
Contenidos
Bienvenida e Introducción (30 minutos)
- Presentación de las y los facilitadores.
- Objetivos del taller.
- Relevancia de la comunicación digital para las OSC.
- Breve repaso sobre el uso de redes sociales para la proyección de las OSC.
Fundamentos de la Comunicación Digital para OSC (1 hora)
- Teoría: Conceptos clave de la comunicación digital.
- Contenido: Estrategias de comunicación para aumentar la visibilidad y generar impacto social.
- Práctica: Diagnóstico participativo de las redes sociales de las organizaciones presentes, donde cada participante revisará y compartirá la situación actual de su organización en términos de presencia digital.
Gestión Efectiva de Redes Sociales (1 hora)
- Teoría: Principios básicos de la gestión de redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn y Twitter).
- Contenido: Creación de un plan de contenidos sencillo para redes sociales.
- Práctica: Ejercicio grupal para crear una publicación alineada a los valores de la organización, utilizando plantillas y herramientas de diseño accesibles (ej. Canva).
Introducción a Herramientas de Inteligencia Artificial para la Comunicación (1 hora 15 minutos)
- Teoría: Uso de inteligencia artificial en la creación de contenidos, análisis de datos y automatización.
- Contenido: Herramientas como ChatGPT para redacción, analítica de redes, y asistentes de diseño (ej. herramientas IA para imágenes como DALL·E).
- Práctica: Las y los participantes usarán una herramienta de IA para crear un texto o imagen que se alinee con las necesidades de comunicación de sus organizaciones.
Evaluación y Ajuste de Estrategias Digitales (1 hora)
- Teoría: Cómo medir el éxito de las estrategias de comunicación digital.
- Contenido: Uso de métricas e indicadores clave (KPI) para la evaluación del impacto.
- Práctica: Creación de una hoja de ruta de mejoras para la estrategia de redes de cada participante, basada en lo aprendido.
Cierre y Preguntas (15 minutos)
- Reflexiones finales.
- Espacio de preguntas y respuestas.
- Próximos pasos y asesoría personalizada post-taller.
Requisitos
- Las y los participantes deberán llevar un dispositivo (computadora portátil o tablet) con acceso a internet para la realización de las actividades prácticas.
- Se recomienda que tengan acceso a las cuentas de redes sociales de sus organizaciones.
Facilitador:
Ricardo Coñoepan Barahona, Periodista, con estudios en Ciencia Política. A lo largo de su carrera, ha destacado en la creación y ejecución de estrategias de comunicación interna y externa, así como en la gestión de contenido digital tanto para organizaciones de la sociedad civil como para candidatos y candidatas a la Cámara de Diputados y Municipios Locales, tanto en Chile como en México.
Entre otros roles, fue Director Ejecutivo de la Fundación Social Intercultural Kelluwün, primera OSC en elaborar un modelo de voluntariado intercultural y de acción social en comunidades indígenas en Chile. Además, fue asesor legislativo en el Senado de dicho país, consultor en asuntos indígenas para diversas fundaciones y miembro de diversos consejos consultivos de la sociedad civil. Actualmente, es Director de Comunicación de Cambio Sistémico A.C. y consultor en comunicación digital para COEO Consultores.
Costo
El taller tiene un costo de $900 pesos a publico general, con la posibilidad de acceder a becas del 25%, quedando en un costo final de $675. Las personas interesadas deberán inscribirse en cambiosistemico.org/capacitacion, seleccionando el taller y registrando la información. Posteriormente, el equipo de Cambio Sistémico les contactará para realizar la transferencia del costo del taller.
El valor de la inscripción incluye:
- Constancia Digital emitida por Cambio Sistémico A.C.
- Acceso a plataforma y a video de la sesión grabada.
- Formatos de seguimiento de KPI para evaluación de impacto
Inscripción
Las personas interesadas podrán realizar su inscripción aquí.
Informes
Las personas interesadas en realizar consultas adicionales pueden contactarse con el equipo de Cambio Sistémico al correo electrónico contacto@cambiosistemico.org o al teléfono y WhatsApp +52 56 1011 3293 de 9:00 a 18:00 horas.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado