miércoles, junio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

La electrificación de flotas: un paso necesario hacia una movilidad sostenible y rentable

2 septiembre, 2024
en Noticias
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
La electrificación de flotas: un paso necesario hacia una movilidad sostenible y rentable

Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter
  • La electrificación de flotas comerciales y ejecutivas está transformando la movilidad, generando un impacto positivo en el medio ambiente y en los negocios.
  • VEMO ha creado la red más robusta y confiable en México soportando más de 30,000 recargas por mes, satisfaciendo las necesidades de usuarios individuales y flotas corporativas.

La electrificación de flotas de vehículos comerciales y ejecutivas es una tendencia creciente, no solo por la necesidad de aumentar la calidad de vida de las personas, sino también por los esfuerzos de alcanzar las metas relacionadas con la mitigación del cambio climático.

La transición hacia la electromovilidad requiere tomar en cuenta que se requiere una transformación total, desde la adaptación de nueva infraestructura, a la aparición de nuevos modelos de vehículos eléctricos, como a la necesidad de rediseñar la organización de la logística en los centros urbanos.

Related posts

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

11 junio, 2025
Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

11 junio, 2025

De acuerdo con un reciente comparativo del Departamento de Energía de los Estados Unidos, desde la perspectiva de los costos operativos, es posible realizar ahorros disponiendo de una flota eléctrica en lugar de una alimentada con combustibles fósiles, en un promedio de 3 centavos de dólar por milla.

Por otra parte, con los avances tecnológicos, la paridad del costo total de propiedad entre una flota de combustión y una eléctrica se alcanzaría en el año 2030, refiere un estudio de McKinsey (2017).

Si bien el impulso a la electromovilidad requiere de un fuerte protagonismo de los gobiernos, las grandes empresas y de logística van un paso adelante. De los primeros se requiere que establezcan incentivos, promuevan inversiones y desarrollen un marco normativo adecuado, mientras que las segundas están destinando recursos hacia la electrificación de sus flotas motivadas por cumplir con sus metas de descarbonización.

En este sentido, VEMO ha desarrollado la red de recarga más robusta y confiable en México soportando más de 30,000 recargas por mes, muchas de los cuales tienen un enfoque multipropósito, para satisfacer la demanda de usuarios individuales como de flotas corporativas.

Y como ejemplo de electrificación y gestión eficaz de parque vehicular, la compañía cuenta con gran capacidad de recarga interna con sus más de 800 vehículos eléctricos en México y Colombia, la segunda flota eléctrica más grande del mundo operando en plataformas de movilidad con un uso intensivo, recorriendo más de 420 kilómetros diariamente.

Este modelo de negocio ha requerido de amplias capacidades de recarga para poder ofrecer servicios integrados en toda la cadena de valor y para todos los participantes de la industria.

La propuesta de VEMO es la de un ecosistema de movilidad limpia con tres componentes fundamentales: vehículos eléctricos, infraestructura de carga y tecnología de datos para una gestión completa y óptima de cargadores inteligentes y para preservar la vida útil de las baterías.

Impulsando un futuro más sostenible

La promoción y adopción del transporte eléctrico en el sector de flotas tiene un gran potencial para mejorar el entorno urbano, reducir costos de salud pública, disminuir la contaminación acústica y modernizar la circulación vial en las ciudades.

La visión de un ecosistema de movilidad limpia, basado en vehículos eléctricos, infraestructura de carga y tecnología de datos, es el camino hacia una gestión óptima y sostenible del transporte.

«La electrificación de flotas no es solo una transición hacia un futuro más sostenible, es una revolución en la toda la movilidad que hoy conocemos, esto nos ayudará a optimizar costos y mejorar la calidad de vida en nuestro planeta«, mencionó Miguel Peña, Head de Comunicación y Marketing de VEMO.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa |Ciudad de México,  sep 2023

Etiquetas: autosautos ecológicosautos eléctricosavances tecnológicoscuidado del medio ambientedescarbonizaciónelectromovilidadEmpresa socialmente responsablefuturo sosteniblemovilidad limpiaResponsabilidad social empresarialRSEsostenibilidadtransformaciónVEMO

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.