Mujeres STEM: así han impulsado la historia de AT&T

Dra. Shirley Jackson
Dra. Shirley Jackson
Publicidad

Algunos de los inventos e innovaciones más extraordinarios que existen en el mundo son resultado del esfuerzo de muchas de las mujeres del sector STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés):

Publicidad

Dra. Shirley Jackson, cuyo trabajo en los Laboratorios Bell llevó a la creación de los cables de fibra óptica y al identificador de llamadas.

Hedy Lamarr, actriz y desarrolladora del antecesor de la comunicación móvil.

Dra. Erna Hoover, pionera en la programación del sistema de conmutación telefónica.

Desde los inicios de AT&T, el ímpetu que han mostrado sus colaboradoras de crear y adaptar ha inspirado el desarrollo de nuevos productos, impulsando el progreso y avances tecnológicos. Es ese espíritu de asombro ante lo que podemos hacer realidad, la esencia de las habilidades que AT&T desea fomentar en las jóvenes STEM.

En Estados Unidos, AT&T ha invertido desde 2012 en la capacitación y educación de miles de estudiantes a través de Girls Who Code, una organización sin fines de lucro con la misión de cerrar la brecha de género en informática y tecnología. Desde programas corporativos de mentoría hasta la introducción de mujeres líderes como role models, AT&T invierte tiempo y apoyo en las nuevas generaciones a medida que aprenden codificación y otras habilidades informáticas.

En México, AT&T creó en 2015 el programa “Mujeres STEM” para integrar a estudiantes de dichas carreras como becarias, quienes después tienen oportunidad de ser contratadas en la empresa. A lo largo de su estadía, AT&T acompaña de cerca el desarrollo profesional de las estudiantes, brindándoles herramientas para fomentar habilidades duras y blandas, oportunidades para recibir mentorías y diversas actividades complementarias como voluntariados para inspirar a niñas a estudiar carreras STEM. Hasta la fecha, 176 becarias STEM han participado en el programa y 79 han sido promovidas a posiciones internas.

Como empresa líder en diversidad e inclusión, AT&T trabaja para seguir cultivando una cultura de innovación para las niñas y mujeres, con el fin de que, a través de la educación, se empoderen y generen un impacto positivo en nuestra sociedad.

La próxima gran inventora podría estar en alguna de las organizaciones aliadas, entre las jóvenes becarias o colaboradoras, y por ello AT&T continuará avivando el interés y talento de todas las mujeres y niñas STEM.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Boletín de prensa

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí