viernes, julio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias Arte y cultura

¡Nos queremos libres y seguras! es la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia

2 septiembre, 2024
en Arte y cultura, Noticias
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
¡Nos queremos libres y seguras! es la nueva exposición temporal del Museo Memoria y Tolerancia
Share on FacebookShare on Twitter
  • La exhibición lucha por visibilizar desde la toma de consciencia las problemáticas de violencia y discriminación normalizadas socialmente.
  • La exhibición estará abierta al público a partir del 20 de junio.

En México la violencia que viven mujeres y niñas es un problema social crítico que afecta a toda la población. 7 de cada 10 niñas y mujeres mayores de 15 años ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, solo entre 2018 y 2020, se presentaron más de 600,000[1] denuncias por violencia familiar, números alarmantes, porque las denuncias representan solo una pequeña parte del problema. La violencia contra las mujeres en México ha sido normalizada y naturalizada al grado que, en muchos sentidos, se vuelve invisible. Esta exhibición busca terminar con eso, visibilizando y abordando esa problemática.

Desde el Museo Memoria y Tolerancia hoy inauguramos una nueva exposición temporal que en el nombre lleva la misión, ¡Nos queremos libres y seguras! Levantamos la voz, invitamos a la reflexión y buscamos crear conciencia sobre la problemática que vive el país ante los actos de violencia de género en las últimas décadas. A través de una cuidadosa curaduría, la exhibición busca ser un catalizador de reflexión y aprendizaje para los visitantes, rindiendo homenaje a las víctimas.

Related posts

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER

11 julio, 2025
Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar

10 julio, 2025

“¡Nos queremos libres y seguras! toca las bases mismas del conflicto y propone un cambio: para avanzar debemos desaprender, eliminar los prejuicios, abrirnos a la comunicación y alejarnos del odio. Al igual que todas las minorías y los hombres, las mujeres en México merecen una vida libre de violencia, equidad laboral, respeto y seguridad.” Linda Atach, Directora de exposiciones temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

¡Nos queremos libres y seguras! Está compuesta por nueve salas: Los instrumentos de la violencia, Lo que se ve, Lo que guardas, El laberinto, ¿Por qué somos así?, No es tu culpa, El camino de la lucha, Sororidad y Ni una más. Cada sala está diseñada para informar sobre la problemática, para cuestionar y, lo más importante, para inspirar a la acción fomentando un cambio cultural y social para la erradicación de la violencia de género. Además, la exhibición tiene un Centro de documentación especializado para que los visitantes amplíen sus conocimientos y sepan a dónde acudir o recurrir en casos de violencia, para apoyo o para denuncia.

“Es importante reconocer que la violencia contra las mujeres es una realidad. Por eso en AT&T México nos sumamos como patrocinadores de la sala de Sororidad de la exhibición temporal ¡Nos queremos libres y seguras!”, comentó Fabiana Porta, VP y Directora General de Pospago y Marca de AT&T México. “Creemos en la hermandad y la fraternidad como un camino hacia la reconciliación, por lo que debemos seguir levantando la voz y llamando a la acción para que no haya ni una más”.

Durante el recorrido, el visitante tendrá la oportunidad de observar, sentir e interactuar a través de distintas piezas museográficas las agresiones físicas y psicológicas por las que atraviesan las mujeres, buscando activar la empatía. La exposición da la bienvenida al visitante con la intervención de la Colectiva Hilos, que utiliza el textil como principal medio de expresión para denunciar lo que representa la violencia, pero también simboliza la unión, empatía, resistencia y la sanación colectiva.

A través de diversas intervenciones artísticas y una museografía encaminada a despertar la emoción y la empatía, el visitante podrá ahondar en las situaciones por las que atraviesan las mujeres y niñas a lo largo de su vida, las historias de valor y lucha, así como los logros de las mujeres plasmados en una línea del tiempo. También comprenderá más de los caminos de la sororidad y el importante lugar de las nuevas masculinidades con el objetivo de abrir el diálogo para que el cambio continúe y perdure.

El recorrido finaliza con el espacio titulado “Ni una más”, un altar dedicado a las víctimas de feminicidio haciendo un llamado a la sociedad para exigir atención y medidas que acaben con la violencia de género. La sala se acompaña de un video de la Defensora de los Derechos de las Mujeres, Irinea Buendía, quien tras la muerte de su hija Mariana Lima Buendía, logró establecer las bases de la investigación de las muertes violentas de mujeres, siendo el primer caso nombrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México como Feminicidio.

 La muestra estará abierta al público a partir del 20 de junio y tendrá un costo de $70.00 pesos para el público en general. Se podrá visitar de martes a viernes de 9 a 18 horas, y fines de semana de 10 a 19 horas. Los boletos se pueden adquirir en línea a través de http://expotemporalibresyseguras.boletopolis.com/ o directamente en taquillas del museo.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa | Ciudad de México, 20 de junio de 2024

 

#NosQueremosLibresySeguras #LibreYSeguras #NiUnaMás #NiUnaMásNiUnaMenos #ViolenciaDeGenero #YoSíTeCreo #NoEstásSola #VivasLibresySeguras

[1] De acuerdo al Observatorio Nacional del Feminicidio en México, 2021 y ENDIREH, 2021, INEGI.

Etiquetas: conscienciadiscriminaciónni una másproblema socialviolencia de género

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis
  • Energía Real se suma a CONFE con donación de central solar
  • Kenvue publica su segundo Informe de la Misión Vidas Saludables, destacando avances en la reducción de emisiones y la innovación sostenible de productos

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.