Publicidad

La empresa busca apoyar a los artesanos de México a través de la compra de 9 millones de pesos que permite adquirir 69,351 artesanías.

Publicidad

Coppel, en alianza con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), busca promover el trabajo de los artesanos y acercar las artesanías a sus clientes. Esta colaboración se ha llevado a cabo durante siete años y exalta el trabajo de artesanos y productores que mantienen vivas las tradiciones de nuestro país.

La directora comercial de FONART, Irene Gómez Saldaña, refrendó el compromiso de la dependencia con la dignificación y promoción del arte popular mexicano. Asimismo, destacó:

La directora comercial de FONART, Irene Gómez Saldaña, refrendó el compromiso de la dependencia con la dignificación y promoción del arte popular mexicano. Asimismo, destacó:

“Alianzas como la que estas instituciones mantienen, además de ayudar a mejorar las condiciones económicas de los artesanos, permiten acercar a la población a las maravillosas creaciones de nuestros artistas”.

Por su parte, la presidenta de Coppel Comunidad, Susana Coppel, destacó la calidad y el sello distintivo de las artesanías mexicanas, lo que las convierte en un referente del patrimonio cultural. Además, expresó el compromiso de la firma con el desarrollo social del país y específicamente con el sector artesanal.

Los talleres de los artesanos beneficiados se sitúan en los estados de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla y Tabasco.

A lo largo de 9 años Coppel y FONART trabajan en colaboración para poder exponer el trabajo de miles de maestros artesanos.

 

Fuente: FONART | Coppel S.A. de C.V.

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí