jueves, junio 12, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Son mujeres 43% de egresados de cursos tecnológicos de Generation México

2 septiembre, 2024
en Noticias, Organizaciones de la sociedad civil
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
Son mujeres 43% de egresados de cursos tecnológicos de Generation México
Share on FacebookShare on Twitter
  • La organización busca llegar al 50% en el corto plazo.
  • Busca empoderar a jóvenes con cursos de desarrollo Java Full Stack.
  • Directoras, instructoras y egresadas de Generation compartieron sus experiencias en la mesa de diálogo #HazloComoNiña.

El 43% los egresados de los cursos de Generation México está compuesto por mujeres y se espera llegar al menos el 50% en el corto plazo, revelaron participantes de la mesa de diálogo titulada “Mujeres Programando #HazloComoNiña” en el que seis mujeres compartieron sus experiencias en la industria tecnológica, con la finalidad de visibilizar los principales retos e invitar a que más jóvenes se sumen a programas que les permitan desarrollar habilidades para incursionar en el sector. Hasta el 2021, los cursos sin costo de Generation México han beneficiado a más de 3,200 jóvenes mexicanos y planean llegar a los 6,000 en 2024.

La mesa de diálogo se realizó como parte de los esfuerzos de la organización para promover el talento femenino en el marco del Día Internacional de la Mujer, el cual estuvo centrado este año en el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género».

Related posts

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

11 junio, 2025
Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

11 junio, 2025

De acuerdo con datos de la ONU, existe un 25% más de posibilidad de que los hombres cuenten con más oportunidades frente a las mujeres, en carreras que pertenecen a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, aunque tengan los mismos conocimientos y habilidades para usar la tecnología. Asimismo, estiman que conseguir que mujeres y hombres tengan un acceso igualitario a las nuevas tecnologías y la información, tomará al menos 300 años.

Sol Sánchez Rabanal, oficial de género en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, declaró que en la cifra antes mencionada hay que sumar los 130 años que tomará alcanzar la igualdad de género en México con el ritmo que se ha llevado en los últimos años.

Ante estos retos, las egresadas Mariana Valladolid, Fernanda Ramos, Tania Galloso, Ana Sofía López de Rivera, Amizaday Hernández y Alma Merino, se dieron cita para conversar sobre cómo descubrieron el mundo de la programación y la tecnología. Algunas de ellas refirieron que fue algo fortuito y otras que ya tenían noción de ello pues siempre les interesó, sin embargo, pensaban que era algo más “para hombres”.

Con experiencias profesionales diversas, como nutrición, comunicación, arquitectura, telecomunicaciones, literatura intercultural y ciencias de la educación, todas ellas cambiaron sus trayectorias incursionando en la programación, en donde encontraron una oportunidad de empoderarse y ayudar a otras mujeres a darse cuenta que esta carrera no es exclusiva de un solo género.

Como egresadas de Generation México hoy testifican que el bootcamp en Desarrollo Java Full Stack, que además es sin costo, les ha cambiado la vida. Mariana, Fernanda, Tania y Amizaday actualmente son instructoras y día a día trabajan con hombres y mujeres de entre 18 y 29 años para ayudarlos a desarrollar sus habilidades tecnológicas y blandas para que puedan encontrar un empleo mejor remunerado.

Fernanda Ramos aconsejó que no hay que escuchar a las personas que digan que solo por ser mujer no puedes incursionar en la industria, recordando el estudio titulado “La brecha de los sueños” que habla sobre cómo a partir de los seis años, las niñas son menos propensas a relacionar la genialidad con su propio género, debido a la desigualdad entre hombres y mujeres, estereotipos de género y la educación, que empuja a las niñas a limitar sus aspiraciones.

Mariana Ramos destacó que estaba muy contenta de participar en la mesa de diálogo, pues en un evento similar el año pasado, ella escuchó el testimonio de Alma Merino, Directora de Tecnología de Generation y decidió que ella también quería entrar al mundo tecnológico. Por su parte, Tania Galloso dijo que gracias a su trabajo ahora puede ayudar a otras personas a que encuentren su camino y generar comunidades.

Amizaday Hernández señaló que programas como Generation México son muy importantes para continuar con la labor de cerrar la brecha de género en tecnología, pues es un espacio seguro que empodera a mujeres y hombres por igual y les da las herramientas para poder llegar tan lejos como ellos se lo propongan.

Generation México llegó a México en 2015, con la misión de lograr que los jóvenes tengan habilidades para conseguir un empleo bien remunerado y mejorar su calidad de vida y durante los últimos años ha puesto un foco especial en el impulso de las mujeres en este ámbito.

Para conocer las convocatorias para mujeres de entre 18 y 29 años, que residan en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Culiacán, que estén interesadas en participar en el bootcamp de Desarrollo Java Full Stack visita: https://bit.ly/3lxJISI

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente: Comunicado de prensa | Ciudad de México, 21 mar, 2023
Etiquetas: brecha de génerobrecha digitalIgualdad de géneroMujeresorganizaciones de la sociedad civiltecnología

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.