jueves, junio 12, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias

Tramontina destaca su compromiso con una cadena de valor sustentable

2 septiembre, 2024
en Noticias, Responsabilidad social y empresarial
Tiempo de lectura:5 minutos leídos
A A
Tramontina destaca su compromiso con una cadena de valor sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

Tramontina cerró el 2023 creando más de 350 nuevos empleos, abriendo una tienda internacional en India y agregando más de 1,250 nuevos productos a su portafolio. Su cadena de suministro incluye a más de 20 mil proveedores en su red de abastecimiento, con transacciones por más de US $938 millones, siendo la mayoría de los suministros provenientes de Brasil, de acuerdo con su informe anual de Responsabilidad Social Empresarial, publicado recientemente.

Para lograr estos resultados, a pesar de los desafíos macroeconómicos en el escenario global, Tramontina refrenda su apuesta por el avance estratégico en sus prácticas sustentables a todo lo largo de su operación y en todos sus ámbitos de influencia.

Related posts

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

11 junio, 2025
Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

11 junio, 2025

Tramontina: La sustentabilidad en la cadena de valor como prioridad

La sustentabilidad es una de las prioridades en la gestión de proveedores para la empresa, esto incluye el uso de nuevas tecnologías para simplificar los procesos de compra, la evaluación de proveedores con un enfoque ESG y una toma de decisiones de gestión ambiental basadas en datos.

“Desde hace décadas, Tramontina ha destacado por su enfoque humano, innovador y confiable; en particular, su gestión sostenible de proveedores y materias primas, que va más allá del precio y la calidad del producto, manteniendo a nuestra cadena de valor ética y colaborando con nuestros proveedores para asegurar condiciones laborales justas y respetuosas en toda nuestra cadena de suministro”, relató Adilson Formentini, Director General de Tramontina México.

Además de estas iniciativas, 2023 fue un año clave para la expansión de una visión más integrada de los sectores de compras (proveedores y materias primas) a través de diversos programas y acciones entre las que destacan:

1. Economía circular: aumento del uso interno de materiales y residuos en sus productos y embalajes, en 2023 Tramontina reutilizó o recicló internamente más de 25,000 toneladas de materiales y residuos.

2. Gestión Ambiental: Tramontina se enfoca en la preservación de los recursos naturales, la gestión y ahorro de energía (programas de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2), además de la conservación de áreas forestales.

Eficiencia energética: Al utilizar energía eléctrica procedente de fuentes renovables en 2023, Tramontina evitó la emisión de 7,985.81 toneladas en CO₂ equivalentes.

        • El 67% del consumo total de energía en 2023 fue de fuentes renovables.
        • El uso de combustibles procedentes de fuentes renovables fue un 12.9 % superior al de fuentes no renovables.

Residuos: La empresa tiene como prioridad la no-generación de residuos y el máximo aprovechamiento de la materia prima. Por ejemplo, la empresa utiliza residuos de madera sobrante de los procesos de fabricación de cuchillos u otros productos, para generar energía eléctrica. Menos del 5% de los residuos generados en manufactura se enviaron a vertederos, lo que supone una importante reducción de 55% respecto al año anterior.

      • El 93.6 % se destinó a recuperación de energía, reciclado y reutilización.
      • Alrededor del 64% de las 19.5 toneladas mensuales de residuos provenientes de platos averiados se utilizan para producir esmalte, mientras que el resto se emplea en preparar la masa que compone los productos.

Bosques y biodiversidad: En 2023, Tramontina garantizó la preservación ambiental de más de 2,000 hectáreas de área de vegetación. Y cuenta con 3.3 mil hectáreas de bosque de producción renovables.

Para algunos productos, materias primas y embalajes, la empresa posee la certificación Forest Stewardship Council (FSC), que demuestra el cuidado hacia la biodiversidad.

Agua. Las fábricas de Tramontina mantienen prácticas de reutilización de agua y tratamiento de efluentes, con un enfoque en la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables.

        • El informe destaca los 173 mil metros cúbicos de agua de lluvia convertidos en agua tratada para su reutilización en la producción.

3. Materias primas: La gestión eficiente de las materias primas es una herramienta indispensable para que Tramontina avance en diseños e innovaciones sustentables para el negocio. Minimizar el impacto ambiental, optimizar los costos y crear oportunidades de negocio son beneficios que forman parte de las actividades cotidianas del Grupo y que éste ha tratado de maximizar.

    1. Madera. En el grupo de los productos más vendidos por la compañía, el 97% de la madera es madera exótica procedente de bosques de producción propia (en gran parte troncos de pino) y el 3 % madera nativa. La empresa aspira a cubrir en el futuro sus necesidades de este insumo con
    2. Materiales reciclados. Tramontina registró en 2023 el uso de 18,971.3 toneladas de materiales reciclados, de las cuales 11 mil toneladas son de aluminio reprocesado. Goma, papel, cartón, metales y plásticos fueron los principales materiales reciclados consumidos, siendo los metales los de mayor cantidad.

4. Mejoras en la gestión ambiental de embalajes. Se realizaron más de 60 mejoras. Destacan los proyectos para reducir o eliminar los plásticos en los embalajes, reducir la cantidad de materiales consumidos, buscar materiales con contenido reciclado y/o procedentes de fuentes renovables, avanzar en la reutilización de materiales, así como la búsqueda de embalajes monomateriales y una mejor comunicación de estos atributos.

    1. El 55% de los materiales utilizados en los embalajes son reciclados.
    2. El 61% del consumo de papel y cartón para embalajes es material reciclado.
    3. El 24% del consumo de plástico para embalajes es material reciclado.

5. Transformación comunitaria para un futuro mejor: Tramontina ha destinado 2.1 millones de dólares a proyectos de responsabilidad social e infraestructura.

6. Transparencia: La empresa ha implementado el uso de sellos y etiquetas que permiten a los consumidores conocer el porcentaje de materiales reciclados en productos y embalajes y la eliminación de plásticos en estos últimos.

El compromiso con el medio ambiente, fundamental en el ADN de Tramontina

«Nuestro compromiso con un modelo de negocio que respeta nuestro planeta y valora a las personas en cada etapa de nuestra cadena de producción nos coloca a la vanguardia de una tendencia global hacia la sustentabilidad en la manufactura, con la confianza de que podremos satisfacer las demandas del mercado en el futuro y lograr un crecimiento sostenido en el tiempo”, señaló Formentini.

Tramontina en México, opera en plena alineación con la nueva Ley Ambiental de la Ciudad de México, publicada hace unos días. Esta ley, que establece estándares más rigurosos para la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas empresariales sostenibles, encuentra en Tramontina un ejemplo sobresaliente de implementación proactiva.

«Nuestras prácticas sustentables no solo cumplen con la nueva Ley Ambiental de la CDMX, sino que en muchos aspectos la superan», declaró Hugo Torres, Director de Administración y Recursos Humanos de Tramontina en México, quien añadió: «esto demuestra nuestro compromiso a largo plazo con la sustentabilidad y nuestra capacidad para anticiparnos a las regulaciones ambientales más exigentes«.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Fuente: Comunicado de prensa | Ciudad de México, 19 de julio de 2024

Etiquetas: Agenda 2030buenas prácticas sustentablescadena de produccióneliminación de plásticosEmpresa socialmente responsableimpacto ambientalmateriales recicladosObjetivo de Desarrollo SostenibleODSpreservación ambientalRecursos HumanosResponsabilidad social empresarialsustentabilidadtendencia globalTramontina

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.