viernes, octubre 10, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias Medio ambiente y ecología

WWF apoya iniciativa 20×20 para restauración de tierras en Latinoamérica

2 septiembre, 2024
en Medio ambiente y ecología, Noticias
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
WWF apoya iniciativa 20×20 para restauración de tierras en Latinoamérica
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) se unió a la iniciativa 20×20 como socio técnico y contribuirá al objetivo de restaurar 30 millones de hectáreas de tierras degradadas en América Latina y el Caribe para el 2030.

Más del 40 por ciento de los bosques en América Latina y el Caribe han sido deforestados o degradados completamente en los últimos años. “La restauración no solo es crítica para la conservación, sino que también produce valiosos beneficios económicos y climáticos, que pueden mejorar la productividad y la seguridad alimentaria de unos 49 millones de personas desnutridas en la región”, dijo WWF.

Related posts

Fundación FUNO fortalece la misión humanitaria de la Cruz Roja en México

Fundación FUNO fortalece la misión humanitaria de la Cruz Roja en México

7 octubre, 2025
Más de 3,200 estudiantes se forman con Soriana Universidad para construir un futuro mejor

Más de 3,200 estudiantes se forman con Soriana Universidad para construir un futuro mejor

30 septiembre, 2025

Apuntó que “también ofrecerá importantes opciones de mitigación, secuestro de carbono, así como posibilidades de aumentar la resiliencia de los ecosistemas, reduciendo los efectos del cambio climático”.

«Ser parte de esta iniciativa permitirá a WWF involucrarse más estrechamente con las partes interesadas que comparten nuestra visión de la Restauración del Paisaje Forestal (FLR, por sus siglas en inglés)», afirmó Roberto Troya, director regional de WWF para América Latina y el Caribe.

“WWF tiene una larga historia de colaboración cercana con gobiernos, jurisdicciones, empresas y comunidades dependientes de los bosques de todo el mundo para impulsar las actividades de restauración en el terreno. Como parte de la Iniciativa 20×20, buscaremos avanzar en la implementación de la FLR en América Latina y cumplir en conjunto con los ambiciosos objetivos establecidos», refirió.

«El nivel de ambición en América Latina es encomiable. Ahora debemos convertir esta ambición en acción y la Iniciativa 20×20 proporciona una gran plataforma para que eso suceda», anotó.

La Iniciativa 20×20 acordada en 2014 durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), apoya el Desafío de Bonn, un esfuerzo mundial para restaurar 150 millones de hectáreas de tierras deforestadas y degradadas para 2020 y 350 millones de hectáreas para 2030, así como la Declaración de York sobre los Bosques, encaminada a restaurar 350 millones de hectáreas para 2030. En América Latina y el Caribe, la agricultura se ha expandido a 36 millones de hectáreas adicionales desde 2000, a expensas de los bosques y los paisajes naturales.

La iniciativa trabaja para restaurar las tierras a través de prácticas sostenibles a largo plazo que promuevan la eficiencia económica, la sostenibilidad del ecosistema y el bienestar social en la región. Actualmente, 17 países forman parte de la iniciativa, que está liderada por los Ministerios latinoamericanos de Agricultura y Medio Ambiente, con el apoyo de 40 socios técnicos, incluido WWF, entre otras organizaciones civiles.

La iniciativa también está respaldada por socios financieros que impulsan proyectos innovadores que producen mejoras sociales y ambientales para las comunidades locales. De acuerdo con WWF, los compromisos actuales de los países superan el objetivo regional original de 20 millones de hectáreas, alcanzando más de 50 millones para la región. Asimismo, inversionistas de impacto destinaron más de mil 250 millones de dólares para apoyar la implementación de los compromisos.

Argentina, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay son hasta ahora los países involucrados en la iniciativa.

 

Fuente: Notimex | Ginebra, 14 Jul

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Fundación FUNO fortalece la misión humanitaria de la Cruz Roja en México
  • Donor journey, el camino que recorre un donante con tu organización
  • Más de 3,200 estudiantes se forman con Soriana Universidad para construir un futuro mejor
  • Google celebra 20 años en México con soluciones de IA para retos ambientales

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.