Por sus buenas prácticas, AT&T México se consolida un año más como una de las mejores empresas para madres trabajadoras dentro del top 10 del ranking elaborado por Mamá Godín.[1] Este ranking se elabora considerando las prestaciones y beneficios que las pequeñas, medianas y grandes empresas ofrecen a sus empleadas que son madres.
Mientras que en 2020 había más de 35 millones de madres en el país, el porcentaje de población económicamente activa aumentó del 38% al 41%, gracias a diversas políticas que buscan crear espacios más inclusivos para mujeres[2].
Tan solo AT&T México, por ejemplo, cuenta con más de 14 mil empleadas y empleados, de las cuales 40% son mujeres. En términos de líderes, la empresa cuenta con más de 1,900, de los cuales 36% son mujeres. Estas son algunas iniciativas que la compañía ha implementado con el objetivo de beneficiar el desarrollo profesional y personal de las mujeres trabajadoras:
- Licencias de maternidad y paternidad en igualdad para asegurar la corresponsabilidad de los cuidados en sus hogares.
- Campañas de comunicación interna para compartir consejos de colaboradoras y colaboradores que han vivido el proceso de la maternidad y paternidad, a través de diferentes formatos.
- Talleres en favor de las nuevas masculinidades, con el objetivo de romper estereotipos en las actividades asignadas como propias de las mujeres e incluir a los hombres.
- “Acciones de Igualdad e Inclusión”: acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en el cual AT&T México se compromete a seguir implementado iniciativas para acelerar la igualdad e inclusión de las mujeres.
- Unidas Somos Más Fuertes, iniciativa que tiene el propósito de hacer consciencia sobre el valor de generar comunidad entre mujeres, en donde puedan ser auténticas, humanas y aliadas para apoyarse en los retos profesionales.
Las mujeres son un sector económico de gran importancia que podría aumentar los ingresos per cápita del país en un 22% si participaran a la misma tasa que los hombres[3]. AT&T México busca promover la igualdad de género mediante prácticas que permiten que las mujeres crezcan de forma profesional y personal para contribuir a un mejor futuro.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente: Comunicado de prensa | Ciudad de México a 10 de mayo de 2023