AT&T México y la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) presentaron como parte del programa de civismo en línea, materiales para padres, madres y tutores en una ceremonia virtual en el canal de YouTube de la AEFCM.
El programa de civismo en línea beneficia a niñas, niños y adolescentes de educación básica en la Ciudad de México, con el fin de brindarles a ellos y sus docentes las herramientas necesarias para que puedan usar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), de manera eficiente, segura y responsable, a través de materiales como cuadernillos y videos, que abarcan conceptos como identidad digital, comportamiento digital para una sana convivencia, cuidado de la huella digital, ciberseguridad, entre otros.
Para AT&T es importante promover que todas las personas involucradas en la educación y formación de niñas y niños cuenten con las herramientas para acompañar a las niñas y los niños y reforzar las ideas y comportamientos clave que los ayude a comportarse como ciudadanos informados, responsables y activos tanto en el mundo real, como en el virtual.
El material presentado tiene como propósito servir de guía para las madres, padres de familia y tutores en el acompañamiento de las actividades realizadas en casa por sus hijas o hijos, con el fin de familiarizarlos con el contenido de los materiales de civismo en línea.
A nivel mundial, niños y niñas inician su vida digital a edades cada vez más tempranas.[1] Solo en México, cerca del 60% de las niñas y niños entre 6 y 11 años son usuarios de internet, cifra que asciende casi al 90% cuando se trata de adolescentes entre 12 y 17 años.[2]
Presentación de materiales sobre Civismos en línea para padres, madres y tutores
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente: Boletín de Prensa | Ciudad de México | 09 Febrero 2022