miércoles, junio 11, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos Acción social, institucional y empresarial

Cómo contribuir a generar entornos laborales libres de discriminación

2 septiembre, 2024
en Acción social, institucional y empresarial, Artículos
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
Cómo contribuir a generar entornos laborales libres de discriminación
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día de la Cero Discriminación, que se conmemora el 1° de marzo, es necesario poner foco en la necesidad de actuar para revertir las cifras que indican que la desigualdad está aumentando en más del 70% en todo el mundo, obstaculizando el desarrollo económico y social de personas y países.[1]

La Asamblea General de las Naciones Unidas[2] ha hecho un llamado a través de esta efeméride establecida en 2013, para promover y garantizar el derecho de cada persona a vivir una vida saludable, plena y digna, sin importar su edad, género, orientación sexual, nacionalidad, raza, educación y estado de salud, entre otros.

Related posts

¿Qué son los medios propios, prestados y de pago? Y por qué necesitas entenderlos

¿Qué son los medios propios, prestados y de pago? Y por qué necesitas entenderlos

19 mayo, 2025
Pequeños gestos, grandes actos: 5 formas de apoyar a una mamá en tu comunidad

Pequeños gestos, grandes actos: 5 formas de apoyar a una mamá en tu comunidad

7 mayo, 2025

La pandemia que hemos enfrentado solo ha profundizado las desigualdades, en especial para los grupos más vulnerables que históricamente han enfrentado situaciones de discriminación.

Por ejemplo, en el caso del entorno laboral en nuestro país, nos enfrentamos a una situación apremiante ya que 65% de los profesionistas ha declarado sufrir algún tipo de discriminación en el trabajo.[3] Entre las situaciones que más señalaron como motivo de discriminación laboral se encuentran edad (52 %), apariencia física (52 %), imagen personal (53 %), orientación sexual (32 %), discapacidad (27 %), y género (25 %)[4].

AT&T México tiene el compromiso de generar igualdad de oportunidades para sus equipos de trabajo, con la finalidad de impulsar su crecimiento personal y profesional en un ambiente óptimo que les permita alcanzar el éxito. La empresa ha sido reconocida por organizaciones expertas (Human Rights Campaign, Alianza Éntrale, Aequales, entre otras) gracias a sus distintas iniciativas y políticas que buscan eliminar la discriminación:

Política de Diversidad e Inclusión

Que busca garantizar igualdad de oportunidades sin importar género, orientación sexual, identidad, discapacidad, estado civil, condición escolar o de salud, etc.

Política de Acoso Laboral, Acoso Sexual y Discriminación

Determina los lineamientos para que todo el personal conviva dentro de un entorno de trabajo libre de discriminación, acoso laboral y sexual, en el que reciba un trato digno.

Política de Reclutamiento

La cual especifica puntualmente que la terna de personas candidatas debe ser diversa.

CV Sin Prejuicios

El equipo de reclutamiento elimina los datos de cada CV que puedan generar algún tipo de prejuicio y presentan al equipo evaluador solo las habilidades de la persona, de acuerdo con el perfil que se necesita.

Capacitaciones constantes

Diversos temas como diversidad, temas de acoso laboral, lenguaje incluyente, edadismo, capacitismo, entre otros.

Además de consolidar internamente esta cultura de diversidad e inclusión, AT&T México tiene el interés de permearla a sus comunidades, clientes y socios. Recientemente, en colaboración con Yo También, la empresa lanzó ¿Cómo se dice?, una guía que muestra cómo escribir sobre discapacidad: términos adecuados, no discriminatorios, consejos y buenas prácticas.

Este diccionario, en conjunto con las distintas iniciativas internas, es un ejemplo más del gran compromiso de AT&T México con la diversidad y con cambiar el juego en nuestro país.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

  • [1] 2021 | 1 de marzo Día de la Cero Discriminación | IPPDH
  • [2] 2019 | Día de la Cero Discriminación
  • [3] 2019 | Discriminación laboral en México | OCC
  • [4] 2019 | Discriminación laboral en México | OCC
Etiquetas: discriminacióndiscriminación laboraldiversidadentornos laboralesInclusión

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.