

El email marketing es una de las estrategias del marketing digital más eficaces y asequibles, y sin duda esto es especialmente útil para las Organizaciones, ya que muchas deben tener control constante de su presupuesto. Por lo que una campaña de email es una excelente opción para para difundir un mensaje profesional a un gran número de personas.
Son una excelente herramienta para recaudar fondos en linea; las donaciones online se han convertido en un canal de atracción muy potente para las ONG, muchas de ellas están implementando esta estrategia para promover campañas específicas de recaudación de fondos, o solicitar donaciones periódicas.
Los objetivos de una campaña de email marketing pueden ser variados y dependerán según las necesidades de comunicación de tu organización o tu estrategia de promoción; pero podemos mencionar algunos:
- Campañas de procuración de fondos
- Informe de transparencia
- Agradecimiento por donativos
- Captación de suscriptores (en caso de elaborar boletines)
- Invitación a eventos, seminarios, cursos, etc.
- Tarjetas de felicitaciones por alguna fecha especial.
- Avisos importantes
- Boletines informativos
Realizar una campaña de email marketing es relativamente sencillo y existen diversas plataformas para realizarlas, pero es importante tomar en cuenta algunos aspectos:
- Evita el uso de mayúsculas, salvo la primera letra o en caso de nombres propios o siglas; en el medio digital el uso de mayúsculas significa ¡gritar! por lo que utilízalas sólo cuando sea el caso.
- Nunca envíes un email sin asunto, la mayoría de los usuarios no abren correos que no tengan un asunto.
- El asunto es la primera impresión que nos llevamos de un correo electrónico y también lo que hará que un correo sea abierto o eliminado, por lo tanto tiene que ser fuerte e impactar; debe ser corto, claro y coherente al mensaje.
- Evita usar símbolos de exclamación o monetarios; si haces uso excesivo de signos puede ser que tu correo sea clasificado como spam.
- No utilices frases como “super ofertón”, “super descuento”, «gratis» etc. ten en cuenta que diariamente se reciben correos de spam y muchos contienen este tipo de títulos.
- Sí estas enviando el mismo mensaje a un grupo de personas, es importante que los personalices, es decir, que cada correo llegue dirigido a alguien específico; esto te ayudará a aumentar de manera significativa el compromiso del suscriptor con la Organización; además será mejor recibido.
- Evita hacer un correo con demasiada información, sólo incluye lo relevante, es decir, sé claro en el objetivo del mensaje.
- Y siempre, pero siempre incluye una llamada a la acción (call to action), esta deberá ser diseñada según tu objetivo primordial, por ejemplo, si tu correo es para recaudar fondo no olvides incluir un botón de donar.
Toma en cuenta el diseño, agrega un contenido de calidad, revisa que todos los enlaces sirvan, no olvides incorporar tus datos de contacto, y no olvides revisar la ortografía y redacción.
El email marketing es una herramienta muy eficaz de comunicación, pero sólo si la utilizas de forma correcta.