

Por Nora González
¿Por dónde se empieza?
Para que una estrategia funcione, hay que planearla. Podemos comenzar diseñando una a corto plazo, con algunos puntos a considerar, lo que resultará muy práctico y además marcará las pautas para que nos permita crecer e ir nutriendo la estrategia que se vaya a diseñar posteriormente.
Si estamos iniciando en el mundo de la comunicación y el marketing digital podemos tener en cuenta lo siguiente:
Evaluar si las redes sociales que utilizamos cumplen la función que la organización necesita, es decir: nos permite publicar el contenido que deseamos y si éste llega a la audiencia que nos interesa.
No es obligatorio estar en todas las redes sociales, sino en aquellas de más influencia y las que se ajusten a las propias necesidades de comunicación.
Una vez que elegimos cuáles redes son las más eficaces y adecuadas para transmitir nuestro mensaje, hay que tomarse el tiempo de conocer sus ventajas; diferenciarlas y adaptar los contenidos según las herramientas y el alcance de cada una.
Cuando ya tenemos cubiertos estos pasos, significa que podemos simplificar el inicio de nuestra estrategia, ahorrarnos tiempo y ser más profesionales en cuanto a la comunicación en medios digitales.
Lo siguiente, es contar con una PARRILLA O PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS. Se puede diseñar en una hoja de cálculo incluyendo la siguiente información en las columnas: tipo de red social, fecha de publicación, imagen, contenido del post, hashtag exclusivo o relacionado a un tema concreto, inclusión de fechas de relevancia internacional alineadas a nuestros objetivos, entre otros.
Se puede hacer una primera reunión para programar el contenido de las próximas dos semanas, involucrando a diferentes miembros del equipo para que sea nutrida y se paute el estilo institucional de la comunicación. Una vez que ya se establecen estas reuniones, se puede incrementar la programación a un mes.
Referencias para consultar:
Por Nora González