Convocatoria Certamen a la Innovación en Transparencia 2021

Convocatoria Certamen a la Innovación en Transparencia 2021
Imagen del INAI
Publicidad

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales invitan a participar en la Convocatoria Certamen a la Innovación en Transparencia 2021.

Publicidad

Objetivo del certamen

Promover el ejercicio de las buenas prácticas en los temas de la transparencia y acceso a la información, para fortalecer la rendición de cuentas como componentes esenciales del Estado de Derecho y contribuir a que los sujetos obligados de los ámbitos Federal, Estatal y Municipal, las Organizaciones de la Sociedad Civil y Personas Físicas.

Además, de contribuir a difundir el derecho de acceso a la información y la transparencia y por consecuencia una política de Estado eficaz, que contribuya a la consolidación de la democracia.

Categorías

  • Municipal
  • Estatal
  • Federal
  • Organizaciones de la sociedad civil y personas físicas

Requisitos de participación

Podrán participar cualquier autoridad, entidad, órganos y organismos de los poderes legislativos, ejecutivo y judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, organizaciones de la sociedad civil y sindicatos.

Respecto a las OSC

Organizaciones de la Sociedad Civil. Deberán ser mexicanas, sin fines de lucro, contar con la Clave Única de Inscripción (CLUNI). La participación será a través del representante legal.

Los sistemas, desarrollos o aplicaciones podrán ser presentados por una sola organización de la sociedad civil, o bien, de manera conjunta entre dos o más instancias; en esta situación deberá nombrarse una persona responsable.

Las alianzas gobierno – sociedad civil estarán integradas por al menos una institución pública, sindicato o partido político y una organización de la sociedad civil. Podrán inscribirse al concurso en una de las cuatro categorías. En estos casos, deberá nombrarse una persona responsable.

Temas de participación

  • Acceso a la información;
  • Archivos y gestión documental;
  • Atención al público;
  • Atención ciudadana;
  • Difusión de información de instituciones especializadas;
  • Disponibilidad de información pública;
  • Enseñanza educativa;
  • Gestión documental electrónica;
  • Instrumentos de control y consulta archivística;
  • Mejora de servicios públicos;
  • Monitoreo y seguimiento de solicitudes;
  • Preservación y difusión de documentos históricos;
  • Rendición de cuentas;
  • Repositorios digitales;
  • Transparencia en el ejercicio de los recursos públicos
  • Verificación de hechos

Premiación

Para personas físicas y organizaciones de la sociedad civil, el Jurado podrá otorgar hasta tres premios (primer, segundo y tercer lugar), así como menciones especiales, en caso de considerarlo pertinente y se otorgarán los siguientes montos económicos:

  • Primer lugar: $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.).
  • Segundo lugar: $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.).
  • Tercer lugar: $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.).

Las instituciones interesadas en participar tendrán hasta el día jueves 15 de julio de 2021, a las 15:00 horas (horario del centro del país) para inscribirse al certamen en sitio oficial www.certamentransparencia.org.mx

Consulta las bases completas aquí.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 

Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web oficial Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales.

 

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí