Convocatoria Certamen de Innovación en Transparencia 2022

Convocatoria Certamen de Innovación en Transparencia 2022
Imagen del INAI
Publicidad

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales invita a participar en el  Certamen de Innovación en Transparencia 2022

Publicidad

Objetivo

La convocatoria se elabora considerando la Agenda 2030 en favor de la sociedad, con el objetivo de fortalecer y ejercer de forma efectiva los derechos humanos de las personas. Es por ello, que se da cumplimiento al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas, así en lo particular con la Meta 16.5 que es reducir considerablemente la corrupción y el soborno en todas sus formas.

Quiénes pueden participar

Podrán participar cualquier sujeto obligado (autoridad, entidad, órganos y organismos de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, órganos autónomos, sindicatos y partidos políticos), así como cualquier persona física, organizaciones de la sociedad civil, e instituciones académicas públicas y privadas.

Categorías

La participación se realizará dentro de las siguientes cinco categorías:

  • Federal;
  • Estatal;
  • Municipal;
  • Organizaciones de la sociedad civil y personas físicas;
  • Instituciones académicas públicas y privadas

Líneas temáticas

Los proyectos inscritos en el Certamen de Innovación en Transparencia, deberán cumplir con al menos alguna de las líneas temáticas que a continuación se presentan, a fin de que al paso del tiempo sean conservados o preservados en condiciones de confianza y seguridad:

  • Acceso a la información
  • Rendición de cuentas
  • Transparencia proactiva
  • Mejora al servicio público
  • Atención ciudadana
  • Apertura gubernamental
  • Disponibilidad de información pública
  • Archivos y gestión documental electrónica
  • Enseñanza Educativa
  • Monitoreo y seguimiento de solicitudes
  • Repositorios digitales
  • Verificación de hechos
  • Preservación y difusión de documentos históricos

Requisitos de participación (para OSC)

Las organizaciones de la sociedad civil que participen deberán:

  • Ser mexicanas,
  • Sin fines de lucro,
  • Contar con su acta constitutiva ante notario público, así como, poder notarial o carta poder del representante legal y su participación será por conducto del representante legal.

Los sistemas, desarrollos, aplicaciones y plataformas podrán ser presentados por una sola organización de la sociedad civil, o bien, de manera conjunta entre dos o más instancias; en esta situación deberá nombrarse una persona responsable.

*Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas de la convocatoria para conocer los detalles de la misma.

Reconocimientos

Para personas físicas y organizaciones de la sociedad civil, el Jurado podrá otorgar hasta tres premios (primero, segundo y tercer lugar), así como menciones especiales, en caso de considerarlo pertinente; adicionalmente se otorgarán los siguientes incentivos económicos solo para esta categoría:

  • Primer lugar: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 M.N.).
  • Segundo lugar: $75,000.00 (Setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.).
  • Tercer lugar: $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N

Además, los trabajos ganadores serán premiados y tendrán difusión electrónica en el micrositio del Certamen, en los sitios oficiales del INAI y en su caso, en los diferentes medios de comunicación que se consideren estratégicos para cumplir con el objetivo del Certamen.

También se otorgará constancia digital de participación a los proyectos postulantes que no resulten premiados o con mención especial, la cuál será firmada por la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho del INAI.

*Es importante consultar la convocatoria completa para conocer los detalles y especificaciones.

Cobertura

Nacional

Vigencia

El periodo de recepción de proyectos será del lunes 21 de febrero al jueves 14 de julio de 2021, a las 15:00 horas (horario del centro del país).

Bases

Consulta las bases completas aquí.

Contacto

Se llevarán a cabo pláticas informativas virtuales, sobre el objetivo y los requisitos de participación al Certamen.

Las fechas y horarios de las pláticas serán publicadas en las redes sociales del INAI; a través del micrositio del Certamen: http://certamentransparencia.org.mx.

Para el caso de aquellas personas interesadas que no puedan asistir a las pláticas informativas, se podrán resolver sus dudas vía correo electrónico a la dirección dudascertamen@inai.org.mx en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 14:30

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí