Convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos 2022

Convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos 2022
Imagen de la Secretaría de Cultura
Publicidad

La Secretaría de Cultura invita a la comunidad artística a participar en la convocatoria 2022 México en Escena-Grupos Artísticos.

Publicidad

Objetivo

Fomentar la realización de proyectos artísticos de producción y circulación de bienes y servicios culturales, brindando estímulo económico a grupos artísticos profesionales con
vocación por las artes escénicas.

Quiénes pueden participar

Grupos artísticos legalmente constituido como persona moral, como asociaciones civiles sin fines de lucro.

Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas para conocer los detalles de la convocatoria.

Requisitos

  • Ser un grupo artístico constituido legalmente como persona moral, con mínimo cinco años de trayectoria ininterrumpida
  • Tener sede en la República Mexicana
  • Que entre sus objetos sociales o estatutos se establezca: la investigación, producción, promoción, formación y/o difusión de las artes escénicas.
  • Acreditar la nacionalidad mexicana del representante legal de la persona moral
  • Los proyectos podrán considerar las siguientes actividades complementarias: como giras, actividades de formación como lo son curos, talleres, etc.; publicaciones de contenidos, entre otros.

Estos son solo algunos de los requisitos, es importante consultar las bases para conocer todos los detalles de la convocatoria.

Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas para conocer los detalles de la convocatoria.

Categorías, Subcategorías y Disciplinas:

Categoría 1: Grupos artísticos con trayectoria mínima de 5 años, constituidos como persona moral

Categoría 2: Grupos artísticos con trayectoria mínima de 5 años, constituidos como persona mora

Subcategorías:

  • A: Grupos que cuentan con foro escénico propio que esté en funcionamiento al menos durante el último año, cumplido al cierre de la convocatoria.
  • B: Grupos sin foro escénico.

Disciplinas:

  • Circo
  • Danza
  • Música
  • Ópera
  • Teatro
  • Interdisciplina escénica (propuestas que involucren dos o más disciplinas escénicas).

Estos son algunos de los criterios a considerar, es importante consultar las bases completas para conocer los detalles de la convocatoria.

Financiamiento

  • Categoría 1. Se otorgarán 10 apoyos a grupos artísticos con trayectoria mínima de 5 años, constituidos como persona moral que presenten proyectos cuya realización requiera y justifique un financiamiento de $1’740,000.00 (Un millón setecientos cuarenta mil pesos 00/100 M.N.).
  • Categoría 2: Se otorgarán 48 estímulos económicos a grupos artísticos con trayectoria mínima de 5 años, constituidos como persona moral, que presenten proyectos cuya realización requiera y justifique un financiamiento de $1’200,000.00 (Un millón doscientos mil pesos 00/100 M.N.).

El financiamiento deberá aplicarse en los siguientes conceptos: Gastos de operación y/o administrativos (renta de foros, bodegas u oficinas de la agrupación, servicios –luz, teléfono, internet, agua-, honorarios administrativos, seguros médicos); Gastos de difusión y Gastos de producción.

*Es importante consultar la convocatoria completa para conocer los detalles y especificaciones de cada uno de los conceptos

Cobertura

Nacional

Vigencia

  • Para el caso de las disciplinas Circo, Danza e Interdisciplina escénica la convocatoria cerrará el día 15 de junio 2022.
  • Para el caso de las disciplinas Teatro, Música y Ópera la convocatoria cerrará el día 16 de junio 2022.

Bases

Consulta las bases completas aquí

Contacto

Cualquier duda los participantes podrán enviar un correo electrónico a: convocatoriamega@cultura.gob.mx , los horarios de atención al público son de 10 a 14 h (horario de la Ciudad de México), de lunes a viernes en días hábiles.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web oficial de la Secretaria de Cultura

Publicidad al cierre de artículo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí