

ONU-Habitat, abre convocatoria para escribir artículos de opinión sobre la participación comunitaria en Iberoamérica durante la pandemia, en proyectos de diseño urbano y espacio público, para ser integrados en una publicación regional sobre los retos y oportunidades de la participación durante la pandemia COVID-19.


La publicación tiene por objetivo, exponer los aprendizajes obtenidos durante la pandemia de COVID-19 para mejorar los procesos de participación de los proyectos de espacio público y diseño urbano en la cotidianidad y en futuras situaciones de crisis, con foco en la inclusión de las personas en condición de vulnerabilidad.
La publicación integrará tres grandes componentes:
- Marco teórico: acercamientos a la participación.
- Casos de estudio: experiencias en campo de la participación en tiempos de COVID- 19.
- Conclusiones: reflexiones y recomendaciones.
Características de las contribuciones:
- Artículos originales de opinión de 800 a 1,500 palabras basados en proyectos de investigación, programas implementados o argumentos de las ciencias sociales o humanidades, sobre procesos de participación de los proyectos de espacio público y diseño urbano durante la pandemia.
- Autoría propia o co-autoría.
- Idioma español
Enfoques y temáticas sugeridas
Se seleccionará un artículo de cada uno de los enfoques que a continuación se describen:
- Comunitario. Experiencia en proyectos de base comunitaria. Trabajo directo con la población.
- Activismo. Experiencia en proyectos que buscan promover cambios sobre una causa en particular.
- Institucional. Experiencia en acciones de participación desde instituciones o entidades públicas.
- Académico. Proyectos de investigación sobre participación comunitaria, diseño urbano y espacio público.
- Agendas globales. Experiencia en programas o proyectos promovidos desde organismos internacionales con participación comunitaria.
El periodo de recepción: 26 de abril al 31 de mayo de 2021.
Consulta las bases en el sitio oficial de ONU-Habitat México.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Este artículo es un extracto del documento original publicado en el sitio web oficial de Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat México.