Qué es la
Curacion de contenidos en Social Media


La curación de contenidos fue designada desde el 2002 por la revista Forbes como una nueva tendencia en la web 2.0; es el proceso de organizar, filtrar, agrupar y seleccionar la información que nos llega o que obtenemos de diferentes fuentes; con esta práctica se logran grandes beneficios en el posicionamiento web.

La curación de contenidos no se trata de crear información desde cero, sino de encontrar, organizar y filtrar el contenido existente para presentarlo, editarlo y optimizarlo bajo un nuevo contexto, que vaya a fin al cumplimiento de nuestros objetivos de comunicación.

Es importante tener muy claro lo que no es la curación de contenidos. Las personas buscan en Internet información para resolver dudas o simplemente para consultar información; pero eso no significa que curen contenidos.

“Content curation” o curación de contenidos es una técnica que consiste en realizar una búsqueda, recopilación, filtración y selección de la información más relevante que encontramos en Internet (redes sociales, blogs, páginas webs, etc), para difundirla más adelante con nuestra audiencia.

En otras palabras, seleccionar aquellos contenidos que aportan valor para nuestra comunidad.

Es una tarea cada vez más común para el desarrollo de la estrategia de marketing de contenidos, ya que es necesario gestionar toda la información que nos llega o que se encuentre para poder seleccionar aquella que consideremos de valor para nuestra audiencia y así incrementar el engagement con ellos.

En difusión con causa, hemos identificado algunos beneficios de la curación de contenidos:

  1. Optimiza el posicionamiento en motores de búsqueda (SEO): la curación de contenidos permite generar contenido para un sitio web o blog lo que mejora el posicionamiento orgánico en los buscadores.
  2. Mejorar la reputación: la curación de contenidos favorece el fortalecimiento de la marca (branding) y permite conseguir relevancia en la audiencia.
  3. Aumentar la productividad: la curación de contenidos permite ahorrar tiempo y esfuerzo, logrando trabajar de una forma ágil en la información que es relevante para nuestra  audiencia.

Recuerda que no sólo se trata de recopilar información, sino de hacer una evaluación crítica para ver si un contenido encaja en el contexto en el que lo vamos a presentar y debe ir alineado con nuestra estrategia de comunicación.

Gracias por visitar nuestro blog, te invitamos a seguir navegando en los contenidos que hemos escrito y seleccionado para nuestros usuarios, no olvides compartir, comentar e inscribirte a nuestro boletín.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí