jueves, junio 12, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Noticias Medio ambiente y ecología

El Consorcio EcoBeautyScore ahora está en vivo con 36 actores de la industria en una iniciativa innovadora para permitir opciones de consumo más sostenibles

2 septiembre, 2024
en Medio ambiente y ecología, Noticias
Tiempo de lectura:4 minutos leídos
A A
El Consorcio EcoBeautyScore ahora está en vivo con 36 actores de la industria en una iniciativa innovadora para permitir opciones de consumo más sostenibles
Share on FacebookShare on Twitter

36 empresas de cosméticos y cuidado personal, así como asociaciones profesionales, han unido fuerzas para formar el Consorcio EcoBeautyScore, con el objetivo de desarrollar una evaluación del impacto ambiental y un sistema de puntuación para toda la industria de productos cosméticos.

Con pequeñas y grandes empresas y asociaciones de 4 continentes, el Consorcio EcoBeautyScore es verdaderamente global e inclusivo. Permanece abierto para que otras empresas y asociaciones se unan.

Related posts

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina

11 junio, 2025
Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana

11 junio, 2025

Los 36 miembros hasta ahora incluyen: Amorepacific, Babor, Beiersdorf, Colgate-Palmolive, Cosmébio, COSMED, Cosmetic Valley, Cosmetics Europe, cosnova, Coty, The Estée Lauder Companies, Eugène Perma, FEBEA, The Fragrance Creators Association, Henkel, IKW Beauty Care, Asociación Internacional de Fragancias, Johnson & Johnson Consumer Inc., JUST International AG, Kao, L’Oréal Groupe, LVMH, Nafigate, NAOS, Natrue, Natura &Co, NOHBA, Oriflame, P&G, Paragon Nordic, Puig, PZ Cussons, Shiseido, Sisley, STANPA, Unilever.

El Consorcio EcoBeautyScore ahora está en vivo con 36 actores de la industria en una iniciativa innovadora para permitir opciones de consumo más sostenibles

El propósito del Consorcio EcoBeautyScore: es permitir que los consumidores tomen decisiones sostenibles a través de una evaluación de impacto ambiental y un sistema de puntuación.

El Consorcio EcoBeautyScore está desarrollando un sistema de puntuación y evaluación de impacto ambiental para toda la industria para productos cosméticos. El enfoque tiene un alcance global y puede ayudar a proporcionar a los consumidores información clara, transparente y comparable sobre el impacto ambiental, basada en una metodología científica común.

Esto contribuirá a satisfacer la creciente demanda de los consumidores de una mayor transparencia sobre el impacto ambiental de los productos cosméticos (fórmula, envase y uso). De hecho, una proporción significativa de consumidores (42 %) está interesada en comprar marcas que se concentran en prácticas circulares y sostenibles [1] .

El plan de trabajo del Consorcio EcoBeautyScore: co-construir una metodología científica para el sistema de evaluación y puntuación del impacto ambiental

El Consorcio está trabajando con la consultora experimentada en sostenibilidad Quantis, esto para garantizar un enfoque sólido y científico para construir conjuntamente una metodología de evaluación y un sistema de puntuación que se guíen y se articulen en torno a:

  1. Un método común para medir los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los productos , respaldado por los principios de la «Huella ambiental del producto» (el método científico PEF de la Unión Europea basado en la evaluación del ciclo de vida (LCA) para cuantificar la huella ambiental de los productos).
  2. Una base de datos común del impacto ambiental de los ingredientes estándar y las materias primas utilizadas en fórmulas y envases, así como durante el uso del producto.
  3. Una herramienta común que permite la evaluación del impacto ambiental de productos individuales, utilizable por no expertos.
  4. Un sistema de puntuación armonizado que permite a las empresas, de forma voluntaria, informar a los consumidores sobre la huella medioambiental de sus productos cosméticos. La metodología, base de datos, herramienta y sistema de puntuación serán verificados por partes independientes.

Operacionalmente, el Consorcio EcoBeautyScore también cuenta con el apoyo de Capgemini Invent (gestión de proyectos) y Mayer Brown (asesor legal).

Próximos pasos del Consorcio EcoBeautyScore

Los 36 miembros del Consorcio EcoBeautyScore han comenzado a trabajar juntos organizados en grupos de trabajo temáticos. Un prototipo de huella y puntuación está previsto para fines de 2022, proporcionando la puntuación ambiental para una selección de categorías de productos al principio. Luego será verificado por partes independientes.

El Consorcio EcoBeautyScore hace un llamado a las empresas de cosméticos y cuidado personal y a las asociaciones profesionales para que se unan a esta iniciativa única

Este Consorcio está abierto a todas las empresas de cosmética y cuidado personal, independientemente de su tamaño o recursos. Se informará y consultará a otras partes interesadas a lo largo del proceso. Todas las empresas se beneficiarán del trabajo preexistente y están invitadas a contribuir con su propia experiencia. El Consorcio también consultará a expertos externos, incluidos científicos, académicos y ONG, para asegurarse de que el proceso sea lo más inclusivo posible. Los trabajos desarrollados por el Consorcio serán publicados y podrán ser utilizados con carácter estrictamente voluntario tanto por los participantes del Consorcio como por el resto de interesados.

Las empresas de cosméticos y cuidado personal y las asociaciones profesionales que deseen saber más están invitadas a ponerse en contacto con: contact@ecobeautyscore-consortium.org

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

 Fuente: Comunicado de Prensa | Ciudad de México |  Feb 2022

[1] Fuente: Instituto de Investigación de Capgemini, informe Economía circular para un futuro sostenible, agosto-septiembre de 2021

Etiquetas: cuidado del medio ambienteEmpresas socialmente responsablesResponsabilidad social empresarialRSESostenibilidad ambiental

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • Inició el Foro GLI LATAM 2025 en México, el evento clave sobre inversión con enfoque de género en América Latina
  • Tecnológico de Monterrey y los vehículos autónomos: Ingeniería que transforma desde la Carrera Panamericana
  • Fortalece Don Cacahuato la seguridad alimentaria aplicando innovación y una cultura sólida de inocuidad
  • Día Mundial del Medio Ambiente: Unión Europea y México, juntos frente a la crisis climática y la contaminación plástica

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.