Ecopil Arte Crea Conciencia invita a participar en las actividades de este Segundo Encuentro de formato híbrido, que se celebrará del 3 al 19 de diciembre.
Anualmente, en México egresan miles de jóvenes universitarios de alguna licenciatura o ingeniería, sin embargo, en el 2020, sólo el 45% de los egresados logró insertarse en el campo laboral. Esto es atribuible a la falta de experiencia, pero también a la escasez de oportunidades y espacios para desarrollar sus habilidades y capacidades.
En este escenario, Ecopil Arte Crea Conciencia busca brindar la oportunidad a jóvenes de todo el país de ser agentes de cambio e innovación en materia ambiental a través de su Estrategia Nacional de Impulso al Talento, que promueve proyectos socioambientales para resolver problemáticas locales con el apoyo de grupos de jóvenes, a través de diferentes estrategias.
Con esta visión, Ecopil organiza, por segundo año consecutivo, el Encuentro Nacional de Innovación Social y Liderazgo Ambiental, donde se crea un espacio catalizador de impacto positivo en su formato semipresencial para la capacitación, intercambio de experiencias y mejoramiento del ambiente en bosques, cuerpos de agua y turismo sostenible.
Este evento se llevará a cabo en dos fases:
Digital, los días 3 y 10 de diciembre (a las 16:00 y a las 17:horas respectivamente, hora México centro). Las sesiones se transmitirán en las diferentes plataformas de Ecopil y sus aliados, como la UNESCO.
Presencial, del 16 al 19 de diciembre, en Boca del Río y Ángel R. Cabada, Veracruz. Comprende acciones de reforestación, monitoreo de aves, limpieza de playa, adecuación de áreas para turismo sostenible, actividades culturales y muralismo que refleje la importancia de la biodiversidad de la Reserva de Biosfera de Los Tuxtlas, Veracruz.
Puedes seguir el evento a través de las redes sociales de Ecopil MX o en el sitio web del evento, donde también podrás sumarte o convertirte en aliado.
Conoce el programa aquí.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente: Comunicado de prensa | Veracruz, 30 de noviembre del 2021