El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) participó en el Segundo Encuentro Anual de Voluntariado, que en esta ocasión fue denominado «Entretejiendo México», evento coordinado por los integrantes de la Plataforma Mexicana del Voluntariado (Plamexvol) en el marco de las actividades programadas para este 2021.
El objetivo del encuentro es abrir nuevamente un espacio de reunión entre las organizaciones que promueven el voluntariado y el público en general para dar a conocer las distintas modalidades que adopta la acción solidaria a fin de visibilizar, promover y difundir el impacto de la ésta actividad que se logra, en el voluntario y la comunidad beneficiada.
En el encuentro virtual «Entretejiendo México», se abordaron temáticas como: ¿Qué se logra con el voluntariado?, Voluntariado Corporativo, Rally de Voluntariado, y Lo que no se sabe de voluntariado, además de impulsar las actividades del trabajo voluntario en el país ofreciendo a los más de 800 asistentes la oferta de la acción voluntaria del Gobierno Federal y sus instituciones, el sector social y fundaciones de la iniciativa privada.
Durante su participación el Indesol presentó la Convocatoria al Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2021, misma que cierra el 10 de septiembre próximo a la media noche.
A este Premio pueden postular a personas que realizan labores altruistas sin fines de lucro, en beneficio del bien común y que se encuentran dentro de las tres categorías:
Grupal
Grupo de personas cuya labor voluntaria se lleve a cabo en beneficio de la comunidad. Voluntario(a): Persona que, por elección propia, aporta su tiempo, recursos y/o conocimientos para realizar actividades sin remuneración, cuyo alcance sea más allá del ámbito familiar, a fin de propiciar el bienestar de otras personas, de la comunidad o incidir a favor de una causa. (2) En caso de postular a un grupo voluntario cuyo servicio comunitario se desarrolle en el marco del trabajo de una organización de la sociedad civil, es fundamental que se documente únicamente la labor de dicho grupo voluntario.
Individual
De 30 años en adelante. Persona que se destaque de manera individual por su labor voluntaria y compromiso con su entorno, comunidad y sus semejantes.
Juvenil
De 18 a 29 años cumplidos al cierre de la convocatoria, joven o grupo de jóvenes que participen en acciones voluntarias para fomentar y promover labores humanitarias que generen impacto en la comunidad.
Las postulaciones se deberán presentar en línea en la página del Premio: www.premioaccionvoluntaria.gob.mx
En esta edición se entregarán a la categoría grupal $200,000.00 (Doscientos mil pesos M.N.), individual $100,000.00 (Cien mil pesos M.N.) y juvenil recibirá $100,000.00 (Cien mil pesos M.N.), reconocimiento y medalla.
Más información en www.premioaccionvoluntaria.gob.mx
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fuente: Boletín de prensa