martes, julio 15, 2025
  • Acerca de
  • Media kit
  • Privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Espacio OSC
  • Patrocinadores
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
  • Portada
  • Noticias
  • Artículos
  • Convocatorias
  • Becas y voluntariado
  • Cursos y eventos
  • Causas y organizaciones
Ningún resultado
Ver todos los resultados
Difusión con causa
Home Artículos

Errores más comunes al usar las redes sociales

2 septiembre, 2024
en Artículos, Marketing y comunicación
Tiempo de lectura:3 minutos leídos
A A
errores-mas-frecuentes-al-usar-redes-sociales
Share on FacebookShare on Twitter

Las redes sociales son un canal de comunicación muy utilizado actualmente y son un elemento importante al momento de diseñar nuestra estrategia de marketing digital.

Pero existen algunos errores frecuentes al momento de utilizarlos, los más comunes son:

Quien. La persona que se encargue de la gestión de las redes sociales debe estar calificada para ello, ya que es quien será el portavoz de tu organización ante tu audiencia. Por lo que será importante que conozca a profundidad las actividades, misión, objetivos, y tono de tu organización.

Related posts

¿Sabes por qué las personas realmente se acercan a tu organización? descúbrelo con Jobs to be Done

¿Sabes por qué las personas realmente se acercan a tu organización? descúbrelo con Jobs to be Done

15 julio, 2025
¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

11 julio, 2025

Frecuencia. El tiempo que se va a dedicar a las redes sociales depende de la actividad de la organización y sus necesidades; por ejemplo, si tu organización tiene como objetivo principal el difundir información como noticias, avisos, etc., la publicación de notas será más frecuentes.

Es importante fijar un horario; dejar pasar mucho tiempo sin actualizar tus redes puede enviarte al olivo de tus seguidores. Estar en las redes sociales implica un compromiso diario para con tu organización y con tus seguidores. Es un trabajo que lleva su tiempo y esfuerzo, aunque por suerte ahora existen varias herramientas que facilitan esta tarea.

Comparte tus publicaciones en distintos horarios, considera que no todos tus seguidores están conectados en el mismo horario, por lo tanto si subimos sólo una vez nuestro post, podrá ser visto sólo por aquellos que justo estaban navegando en ese momento. Los hábitos de las personas son distintos y debemos cubrir todas las posibilidades.

Contenido. El contenido debe ser bajo el contexto de tu organización, si es un tema serio, las publicaciones no pueden tener temas como bromas o chistes, recuerda que deben aportar valor.

Errores de ortografía. A pesar de que las redes sociales son utilizadas por la mayoría de las personas, no debemos confiarnos y delegar esta tarea a cualquier persona. Los errores de ortografía y tipeo, mejor conocidos como “errores de dedo”; puede arruinar la reputación de una organización, o su percepción. Este tipo de fallas ocasionan pérdida de confianza en los usuarios y pone en evidencia la falta de profesionalismo.

El lenguaje. Se debe establecer el tipo de lenguaje que se utilizara para dirigirte a tu audiencia. Para hacerlo, ten en cuenta los valores y la personalidad de tu organización.

Improvisar, ¿sí o no?. Tus publicaciones deberán ser cuidadas y bien estructuradas, para evitar que el mensaje sea entendido bajo otro contexto. Recuerda que debes cuidar la imagen digital de tu organización.

Red Social. Debes elegir en que redes sociales tener presencia; recuerda que cada red social social tiene su propia identidad, verifica si se adapta con tus necesidades de comunicación y si se encuentra tu target en dicha red social.

Imagen de Idearium 3.0

Estar presente en todas las redes sociales. Parece ser una opción viable para tener mucha difusión pero sinceramente no sirve de nada si no las puedes sostener en el tiempo. Te recomendamos que te inicies con una, o quizás con dos, y una vez que seas un experto en el el manejo de las mismas, entonces amplía tu alcance a otras redes sociales.

Principal soporte. Recuerda que el principal soporte para la socialización es tu sitio web. Considera que el tráfico generado a partir de tus redes sociales, es una parte importante del algoritmo de clasificación de búsquedas de Google.

Las redes sociales son una excelente herramienta de difusión, pero requieren tiempo y atención especial para cuidar nuestra imagen digital.

 

Etiquetas: marketingmarketing onlinemarketing para ongredes socialessocial mediatips de marketing

POPULAR NEWS

  • CURP

    CURP – trámite – consulta y corrección en línea

    2 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Normatividad aplicable a México en materia de responsabilidad social

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué es la identidad institucional?

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formas en las que puedes contribuir a tu comunidad

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatoria Fundación AlEn 2025

    0 acciones
    Compartir 0 Tweet 0

Acerca de nosotros

Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis, dedicado a amplificar las voces y esfuerzos de aquellos que trabajan por un cambio social positivo. Nuestra revista se centra en destacar y apoyar a organizaciones de la sociedad civil, emprendedores sociales y agentes de cambio, proporcionando una plataforma para difundir causas sociales y buenas prácticas, así como compartir noticias, oportunidades, convocatorias y recursos.

Entradas recientes

  • ¿Sabes por qué las personas realmente se acercan a tu organización? descúbrelo con Jobs to be Done
  • Fundación MetLife y UNETE impulsan la educación digital en Tabasco, abriendo nuevas oportunidades para niñas, niños y jóvenes
  • Soriana Fundación reafirma su compromiso con la educación de calidad a través de EDUSER
  • ¿Tu organización ya usa Google Workspace? Descubre cómo obtenerlo gratis

Conecta con Difusión

Recibe notificaciones inmediatas

Un proyecto de

  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia. Al hacer clic en "Acepto", acepta el uso de todas las cookies.
Configurar cookiesAcepto
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ningún resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Politics
  • News
  • Business
  • Culture
  • National
  • Sports
  • Lifestyle
  • Travel
  • Opinion

© 2024 - Difusión con Causa es un proyecto de Digilópolis - Agencia Consultora en transformación digital.